El Pleno de la LXV designó ayer en la noche a cuatro magistradas y 1 magistrado para el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJEO), cuyos cargos entran en vigor este 14 de diciembre hasta el 2031.
Después de una jornada de entrevistas con 15 aspirantes vino la elección por medio de voto electrónico; las ternas fueron enviadas por el titular del Ejecutivo y presentadas ante la Comisión de Administración y Procuración de Justicia que preside la morenista Liz Arroyo Rodríguez,
Con 30 votos a favor, Javier García Pérez, fue el primer magistrado electo y cuyos compañeros de terna, Vicente Huerta Escudero y Jorge Armando Félix Toledano, obtuvieron 4 y 0 votos, respectivamente.
El magistrado electo fue trabajador adscrito al Juzgado de Control del Circuito Judicial de Valles Centrales con sede en San Francisco Tanivet,
En una sesión aparentemente ya planchada, fue electa Margarita Leonor Gopar Pérez como magistrada con 35 votos a favor y en cuya terna también participaron Yadira Castillo Ortiz quien tuvo 0 votos y Silva María Montalvo Salazar.
Gopar Pérez era titular de la Sub Consejería de lo Contencioso en la oficina de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado cuyo titular es Geovany Vásquez Sagrero.
Erika María Rodríguez Rodríguez, fue la segunda mujer que eligió el pleno para ser magistrada con 35 votos a sus favor. Y las otras dos de la terna, Adriana López Arango, y María Teresa Quevedo Sánchez obtuvieron 0 votos.
Rodríguez Rodríguez, es jueza quien aspiró en el 2021 para formar parte del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca, pero no pasó.
Para el tercer espacio correspondiente a una mujer, María Cristina Martínez Tenorio con 35 votos fue electa, y Tania Cervantes Carrasco, así como Verónica María de los Ángeles Morales Díaz, tuvieron 0 sufragios.
Martínez Tenorio ocupaba el cargo de procuradora de la Defensa de las Personas con Discapacidad.
Con 34 votos a favor, Flor de María Arrellanes Luna también se convirtió en la quinta magistrada que integrará el Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca y Celia Aspiroz Díaz, además de Martha Elena Castillejos Sánchez, no tuvieron voto alguno
La recién nombrada como magistrada ha fungido como secretaria técnica de comisiones en el Congreso del Estado.
Los espacios ocupados fueron los dejados por Alma López Vázquez, José Luis Ríos Cruz, quienes no fueron ratificados por el Congreso del Estado y por la jubilación de Alejandro Enrique Figueroa y Octavio Zárate Mijangos.
En el caso del exmagistrado, Manuel López López, este fue electo como magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Sergio López Sánchez, destacó el consenso para esta elección que fue firmada por quienes integran la Comisión Permanente de Administración y Procuración de Justicia.
Además, después de este proceso, el Pleno del Poder Judicial podrá elegir a su magistrada presidenta.
Por su lado, Liz Arroyo, presidenta de la comisión, expresó que las personas entrevistadas fueron evaluadas bajo los parámetros de imparcialidad, idoneidad, profesionalismo y honestidad.
Fueron 15 personas las entrevistadas para estos cargos y los 5 decretos aprobados entraron en vigor a partir de este 14 de diciembre de 2023.
Cabe mencionar que la sesión extraordinaria de este jueves, inició con un retraso de dos horas. La Mesa Directiva que preside el diputado Samuel Gurrión convocó a las 17:00 horas y comenzó minutos después de las 19:00 horas.