La movilización vespertina por la conmemoración del Día de la Mujer terminó mal en Oaxaca, como en muchas otras partes del país. De nueva cuenta fue un sinsentido por los actos de violencia y vandalismo por una parte del contingente y, por otro lado, la incapacidad policíaca, la falta de protocolos y la “solución final” al lanzar bombas de gases lacrimógenos a quienes derribaban las vallas que “protegían” el Palacio de Gobierno; en medio de una muchedumbre en donde predominaban mujeres, pero también había niños y ancianos.
#Entérate La marcha de las mujeres bajo el lema “Mujeres Tejiendo Comunidad” ha comenzado su recorrido desde la Fuente de las 8 Regiones. #Oaxaca Vía Adrián Gaytán. pic.twitter.com/oIk0l6fy24
— El Imparcial de Oaxaca (@ImparcialOaxaca) March 8, 2025
El peor rostro de manifestantes…y del gobierno
Por la mañana y a media tarde por lo menos habían transcurrido entre tres y cuatro movilizaciones de manera pacífica; entre ellas la de la Sección 22. La convocatoria de universitarias resultó fallida en Ciudad Universitaria y el contingente citado en el Panteón General se unió a la mayor marcha, la que partió de inmediaciones de la Fuente de las 8 Regiones. Esa fuente que luce las efigies de la mujer indígena de todos los puntos cardinales del estado.
Sin embargo, de nueva cuenta apareció el vandalismo. Un grupo que esperaba el paso del contingente retiró violentamente las protecciones de madera de un restaurante de una cadena trasnacional: empezaron los destrozos.
“Las verdaderas mujeres se encuentran trabajando para sacar adelante a sus hijos, las que andan en la marcha es pretexto para hacer sus desastres”, posteó una usuaria en una de las trasmisiones en vivo realizadas por nuestros reporteros mientras se retiraban las protecciones y trabajadores de la empresa hacían el recuento de daños.
Luego de transitar por calzada Madero, el contingente se engrosó a la altura del crucero de Fonapas. Ahí comenzaron los destrozos. El grupo de “Mujeres Tejiendo Comunidad” comenzó su recorrido desde la Fuente de las 8 Regiones de manera pacífica. “Que América Latina sea toda feminista” era una de sus principales consignas.
Cierra el paso a reporteros
A los reporteros hombres, a partir de el Paseo Juárez El Llano se les cerró el paso; de manera amenazante fueron alejados de la columna y solo los dejaron atrás, para que dieran cuenta de los destrozos. A su paso, edificios históricos fueron grafiteados con frases presuntamente feministas. Algunas personas protegieron su patrimonio con grandes tablones de triplay para evitar afectaciones a fachadas; sin embargo, algunas arrancaron de tajo los escudos de madera y rompieron impunemente cristales, dañaron fachadas, afectando la herrería tradicional y, como si fuera necesario, fueron dejando la firma de destrucción a su paso.
La crónica de la movilización, que en un principio debió ser de consignas, de argumentos a favor de la igualdad y equidad de género, se tornó en un recuento de daños con testimonios gráficos y el video. Detrás de los reporteros se apersonó personal policíaco que se limitó a realizar apuntes, limitados reportes y pequeños mensajes a sus jefes. Adelante iba la marcha como un ciclón de destrucción.
En una farmacia de cadena comercial fue grabado el robo de mercancías por parte de algunas participantes.
La movilización arribó ante un Zócalo indefenso y un Palacio de Gobierno blindado, cercado, convertido en búnker para proteger quién sabe qué, pues los funcionarios no pusieron un pie en el Centro Histórico en todo el día, prevenidos de que su presencia era Non Grata.
Un grupo comenzó a golpear las vallas, los “escudos” detrás de los cuales se guarecían policías envalentonados, pero que paulatinamente se fueron “poniendo nerviosos”. Se volcó una de las vallas, y luego otra y otra y entonces las detonaciones.
Gas lacrimógeno para dispersar la manifestación
#AlMomento | Con gas lacrimógeno, elementos de seguridad dispersan la marcha por el Día Internacional de la Mujer, que acababa de arribar al Zócalo de Oaxaca.
Vía: Adrián Gaytán pic.twitter.com/e4raem38EN— El Imparcial de Oaxaca (@ImparcialOaxaca) March 9, 2025
Policías estatales comenzaron a lanzar gases lacrimógenos a mansalva y a cualquier dirección. Y comenzó “la corredera” se alcanzó a escuchar de una visitante que, ajena a la movilización, paseaba con su familia por el Zócalo y la Alameda de León.
Y llegaron los gritos, los ojos rojos, llorosos; la tos desenfrenada por efectos de gas lacrimógeno y, en redes sociales la recomendación para atenuar los efectos del gas pimienta. Todos corrieron y, por unos minutos, el zócalo fue desalojado; apenas quedaron policías sin el mínimo rasguño, vallas “patas pa’ rriba” y mujere, niños y ancianos tosiendo y corriendo en estampida.
Las redes sociales de EL IMPARCIAL “reventaron” a favor y en contra de las acciones cometidas por violentas feministas, pero los más ante la reacción de la policía incapaz, impreparada y sin dirección.
Por cierto, entre las demandas, los contingentes que tomaron en serio la protesta demandaron alto a los feminicidios , justicia y ni una desaparecida más.