Las clayudas (o tlayudas), que a principios del año 2023 aún se vendían en 3 pesos la pieza o en 6 por 20 pesos (3.3 pesos cada una), han duplicado su precio en un año hasta venderse en un promedio de 6.3 pesos cada en los últimos meses del actual año.
Como este alimento, otro básico en los hogares oaxaqueños también ha duplicado su precio: las blandas o tortillas. De los 2 pesos que costaba en 2023 cada pieza, ahora se venden en 4 o 5 pesos cada una. Al menos así se ofrecen en mercados tradicionales de la ciudad de Oaxaca como el Benito Juárez, en cuyos pasillos hay decenas de mujeres de poblaciones del valle central que acuden diariamente a vender estos productos.
Aunque en otros mercados públicos como el Cuarto Centenario las tlayudas aún se pueden adquirir en 5 pesos cada pieza, la constante es el incremento en el precio de un alimento básico en la dieta de las y los oaxaqueños.
Entre los visitantes, las tlayudas se ofrecían en 6 por 40 pesos y las blandas en 5 por 20 pesos; ante la duda del comprador se proponían en 6 por 20. Aunque hasta hace unos días, durante las fiestas de Guelaguetza, una oaxaqueña que acudió a este sitio señaló en redes sociales que le habían vendido 3 blandas por 20 pesos, lo que consideró un costo muy elevado.
EL IMPARCIAL trató de hablar con varias vendedoras del mercado Benito Juárez para conocer las causas de los incrementos en los precios y si entre los motivos están el aumento en el precio del maíz o de la leña, esenciales para su elaboración. Sin embargo, las cerca de 10 a las que consultó optaron por no responder al argumentar estar ocupadas.
Hasta abril de este mismo año, en el Benito Juárez las tlayudas se vendían en 5 o 6 pesos la pieza, como señaló en su momento una de las entrevistadas.
En el mercado Cuarto Centenario, donde son menos las vendedoras, Rosy Medina accedió a responder sobre las implicaciones a la hora de elaborar las tlayudas y venderlas. Proveniente de San Pedro Ixtlahuaca, otra comunidad cercana a la capital, Medina expuso que en su caso las tlayudas las vende a 4 por 20 pesos, es decir, en 5 pesos la pieza. En tanto, las tortillas o blandas están en 4 por 10 pesos.
Quien por 15 años se ha dedicado a elaborar y vender estos alimentos en la capital cuenta que aunque su familia es agricultora, en el último año han tenido que comprar el maíz, debido a que la sequía disminuyó la cosecha.
Además ha observado cómo en los últimos meses el costo del bulto de maíz pasó de 350 pesos hasta 420 pesos, lo que la obligó a incrementar el precio de sus tortillas y tlayudas. También porque como varias debe pagar el traslado desde su comunidad hasta la ciudad.