Tras dos días con una calidad variada de contaminación atmosférica, con la disminución de incendios forestales este jueves mejoró la calidad del aire en la Zona Metropolitana de Oaxaca.
De acuerdo con el semáforo del monitoreo sobre la calidad del aire que lleva a cabo la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad, durante los días 15 y 16 de abril, se detectaron emisiones contaminantes en la atmósfera, principalmente causado por los incendios forestales y el incendio en el basurero del municipio de San Francisco Telixtlahuaca.
Para medir la calidad del aire, la dependencia cuenta con dos estaciones de monitoreo que se ubican en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca y otro en la agencia municipal de Santa Rosa Panzacola.
Ambas estaciones registran las concentraciones de: ozono (O3), monóxido de carbono (CO), dióxido de azufre (SO2), dióxido de nitrógeno (NO2) y partículas suspendidas menores a 10 y 2.5 micrómetros (PM10 y PM2.5), así como parámetros meteorológicos: temperatura, velocidad y dirección del viento, radiación solar, humedad relativa y presión barométrica.
Con estos equipos se recopila información las 24 horas los 365 días del año y los datos se transmiten en tiempo real al Sistema Nacional de Información de la Calidad del Aire (SINAICA), mismo que utiliza un semáforo para establecer la calidad del aire.
El color verde significa que la calidad del aire es buena, el color amarillo que es aceptable, el color naranja representa mala calidad del aire, en tanto el color rojo significa que es muy mala y el color morado como extremadamente mala.
El 15 de abril durante el monitoreo matutino la calidad del aire se ubicó en aceptable, sin embargo, en el monitoreo vespertino el semáforo se ubicó en color naranja lo que significó que la calidad fue mala.
Durante las primeras horas del 16 de abril el semáforo se ubicó en color amarillo, al igual que en el horario vespertino, por lo que fue hasta este jueves cuando el semáforo regresó a color verde, esto luego de haber disminuido el número de incendios forestales en la Zona Metropolitana y con un avance de liquidación del 98 por ciento en el basurero de Telixtlahuaca.