Después de las bajas ventas debido a la pandemia por Covid-19, la industria panadera deposita en noviembre sus expectativas para recuperarse con la venta de Día de Muertos.
Pero también, tienen en puerta diversas actividades como la Expo festival del pan que se realizará del 11 al 13 de noviembre en el Centro Gastronómico de Oaxaca.
Para eso, este sector invitó a panaderos que están afiliados a la asociación como aquellos externos que trabajan de manera particular a integrarse e impulsar fortaleza y trabajo.
El presidente de la Industria Panificadora en Oaxaca, Armando Pascual, señaló que noviembre es un mes de mucha actividad, y en este año porque las actividades ya se abrieron al público.
El Día de Muertos es una de las fechas más esperadas, ya que este producto es el más utilizado para la colocación de altares en memoria de los fieles difuntos.
Con diversas actividades y la suma de esfuerzos estamos buscando reactivar la economía del sector panadero, tanto en la ciudad capital como en el estado, para eso, se deben sumar todas las personas que se integran en este sector y también, quienes son proveedores de materia prima“.
Mientras tanto, para la Expo festival del pan, esperan la participación de productores de otras ramas como del chocolate, mezcal y artesanías.
Y de manera particular, participará el estado de Michoacán como invitado en esta actividad que busca resaltar e impulsar este sector después de las bajas ventas por la pandemia de Covid-19.
Asimismo, Armando Pascual reflexionó que, el encarecimiento de los insumos y demás elementos necesarios para esta producción, ha hecho que aumente el precio del pan y con eso, una venta más baja.