Tras poner en marcha el padrón de contratistas para el estado de Oaxaca, la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Púbica (SHTFP) ha detectado empresas que reportan domicilios fiscales inexistentes.
De acuerdo con datos de la dependencia, la página del padrón se habilitó a partir del 31 de diciembre de 2024 para que a partir del mes de enero de 2025, las empresas se puedan registrar cumpliendo con todos los requisitos de ley.
A la fecha, 385 empresas ya se inscribieron en el padrón, de los cuales 336 ya cumplieron en tiempo y forma con los requisitos y 46 se encuentran en proceso de revisión para descartar cualquier anomalía.
“La intención del padrón es hacer las verificaciones de todos los contratistas, lo que tienen que hacer las empresas es que dentro de la plataforma descarguen la información, primeramente, se solicita un acceso para ingresar, cargan la documentación y después realizamos la verificación física de esa documentación”, explicó la titular de la Secretaría de Honestidad, Leticia Elsa Reyes López.
Detalló que posterior a estos trámites, se lleva a cabo una visita domiciliaria para constatar la existencia de los domicilios fiscales que reportan las empresas, “porque anteriormente los documentos se llevaban, se dejaban y únicamente se recibía, no se revisaba, hoy ya estamos verificando que los contratistas realmente existan, esa es la problemática que estamos teniendo”.
“Cuando se acercan les informamos que ya se realizó la visita física del domicilio que reportaron y no los encontramos, al hacer la revisión de los documentos esa es la problemática que se tiene”, afirmó la funcionaria.
Reyes López refirió que durante la revisión de los documentos, también se les pide a las empresas cumplir con todo lo que marca la ley en materia laboral, ya que algunas no realizan los trámites para otorgar la seguridad social a sus trabajadores.