Usuarios del Hospital del IMSS en Huajuapan de León denunciaron presunta negligencia médica por falta de insumos en el área de trabajo de parto del nosocomio, donde no se cuenta con equipos básicos como el tococardiograma PSS.
Por medio de un documento dirigido a las autoridades del IMSS y a la presidenta de la República, Claudia Sheimbaum, se mostró la inconformidad por dejar desprotegidas a las mujeres en trabajo de parto.
Tampoco existen insumos esenciales como bandas para medir la glucosa, jeringas, mangueras, entre otros, lo que agrava aún más las condiciones de atención.
“Estos hechos no solo evidencian una total falta de humanidad y profesionalismo en el personal médico y de enfermería, sino también una alarmante carencia de insumos y equipamiento básico para la atención adecuada en un área tan crítica”, señaló uno de los denunciantes.
Refirió que en uno de los casos de trabajo de parto de una madre, “se le forzó a dar a luz por vía vaginal, a pesar de que existían razones médicas y de salud para considerar una cesárea. Como resultado de esta presión indebida, la madre sufrió desgarres vaginales y anales, lo que le ocasionó graves lesiones y un dolor insoportable”.
Resaltó que la recién nacida presentó un coagulo en la cabeza como consecuencia del parto, con una temperatura de 38.8°C.
“Esto constituye una grave violación a los derechos humanos de las pacientes y un claro ejemplo de negligencia médica. Las madres y los recién nacidos están expuestos a un alto riesgo de sufrir daños irreparables a su salud y, en el peor de los casos, a la pérdida de vidas. Este tipo de situaciones no pueden seguir ocurriendo en un sistema de salud pública que debe garantizar atención oportuna, digna y de calidad”.
Ante ello, solicitaron a las autoridades investigar a fondo los hechos ocurridos, garantizar el suministro adecuado de insumos y equipos médicos, especialmente en el área de trabajo de parto, mejorar la capacitación del personal médico y de enfermería e implementar medidas de control y supervisión para asegurar que no se repitan este tipo de abusos y negligencias.
“La salud y la vida de las mujeres y los niños en México no pueden ser sometidas a la falta de recursos y a la indolencia de quienes deben velar por su bienestar. Es urgente que se actúe para evitar que más personas sufran las consecuencias de este tipo de situaciones inaceptables”.