A dos semanas de que se cumpla el plazo y la fecha que establecieron las autoridades estatales y federales para la inauguración de la súper-carretera Mitla-Tehuantepec, las autoridades de los municipios aleñados confían en que esta vía de comunicación detone la economía de la zona Mixe.
Una vez concluido las obras del túnel falso para contener los derrumbes que se registraron en el paraje conocido como el Tornillo, en un lapso de 15 días estaría totalmente concluido el proyecto carretero.
Emilio Juárez Martínez, presidente municipal de Santo Domingo Tepuxtepec, Mixe, explicó que esta vía de comunicación detonará la economía de las comunidades de la Sierra Mixe, pues el tiempo de recorrido hacia la ciudad de Oaxaca se acorta hasta en dos horas.
“En el municipio la mayoría de la gente se dedica al cultivo de maíz y el frijol, antes para ir a venderlo a la ciudad de Oaxaca nos hacíamos hasta tres horas, ahora con la nueva carretera nos hacemos una hora, por eso confiamos que nos va beneficiar mucho”.

Refirió que con el paso de esta vía de comunicación por la comunidad, las autoridades federales se comprometieron a establecer un acceso pavimentado hacia la cabecera municipal y la pavimentación de los caminos a las agencias municipales.
“Tenemos mucha confianza en nuestros gobiernos estatal y federal, vamos a trabajar con ellos para que también se beneficien nuestras agencias, para que haya empleos y nuestra gente ya no tenga que migrar hacia los Estados Unidos”, dijo.
De acuerdo con información de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la fecha tentativa para la conclusión y apertura de la súper-carretera será el próximo 25 de enero, cuando se espera la visita de la Presidenta Claudia Sheimbaun Pardo.
“Esta obra lleva más del 95 por ciento de avance, en menos de 15 días se termina, el túnel falso ya está al 100 por ciento, ya pueden transitar los vehículos, esperamos que el 25 de enero ya se inaugure”, señaló el Gobernador Salomón Jara Cruz.