Con la finalidad de reducir la incidencia delictiva en la región del Istmo de Tehuantepec, las autoridades estatales y federales en materia de seguridad y procuración de justicia, continúan con la “Operación Sable” para detectar actores que tengan relación con los hechos violentos que se han registrado en la zona.
De acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), en los trabajos de investigación participan elementos de la Secretaría de Marina (Semar), de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), así como de la Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad Pública Federal y Protección Ciudadana y la Policía Estatal, quienes llevan a cabo labores de inteligencia.
Durante esta operación que inició desde el mes de febrero se ha logrado la detención de 37 personas, 32 hombres y 5 mujeres considerados como objetivos prioritarios por su probable participación en actividades delictivas como: ejecuciones, narcomenudeo, tráfico de personas migrantes y extorsión.
En fechas recientes también se llevó a cabo la detención de una persona identificada como Jorge López Guerra, alias El Guerra, quien fue identificado como presiente de la Unión Ganadera Regional del Istmo de Tehuantepec.
Derivado de estos hechos, las autoridades estatales y federales mantienen una investigación por presuntos nexos entre las personas detenidas con ex autoridades, autoridades municipales o políticos que operan en la zona.
Por su parte, el titular de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla detalló que esta estrategia de seguridad busca disminuir la incidencia delictiva y generar espacios de paz en esa región, catalogada con alta incidencia delictiva.
“Para reforzar la seguridad, se requiere una amplia colaboración interinstitucional, por ello, a través de esta estrategia de fortalecimiento se han instalado filtros de seguridad en áreas específicas, ejecuciones de cateos y cumplimientos de órdenes de aprehensión, así como investigaciones y labores de inteligencia, con este operativo se busca reducir la incidencia de los delitos más recurrentes registrados en esa zona, como lo son: homicidio doloso, narcomenudeo, secuestro, extorsión y halconeo”, apuntó.