La Sección 22 del magisterio oaxaqueño inicia hoy un paro de labores de 72 horas, que dejará sin clases a más de 800 mil estudiantes de más de 11 mil escuelas públicas de educación básica.
El organismo sindical acordó unirse al paro convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) este 19, 20 y 21 de marzo, en rechazo a la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE y en la exigencia de solución a sus principales demandas.
De esta manera, miles de estudiantes solo tendrán un día de clases esta semana, al considerar que el lunes 17 fue día inhábil en el marco de la conmemoración del natalicio del Benemérito de las Américas, Benito Juárez García, este 21 de marzo.
Para este primer día de paro de labores, las dirigencias de las secciones de la Coordinadora se concentrarán en la Ciudad de México, para demandar a las autoridades competentes la entrega de útiles y uniformes escolares en tiempo y forma, así como de equipo y mejor infraestructura en cada uno de los planteles.
La movilización que incluirá un plantón en el Zócalo de la capital del país, también se realizará en rechazo a los Foros de la construcción del nuevo sistema para las maestras y maestros, anunciado de manera reciente por el Gobierno federal.
En el caso del apoyo de uniformes, algunas madres y padres de familia señalaron una saturación en la página de inscripción para este apoyo, que consiste en mil 215 pesos por estudiante de secundaria, primaria o preescolar, inscrito en alguna escuela pública en el ciclo escolar 2024-2025.
Las autoridades de la SEP aclararon que el apoyo se entrega a la madre, padre o tutor del estudiante y los documentos a presentar son: INE vigente, CURP del padre o tutor, comprobante de domicilio no mayor a seis meses, así como la CURP en el caso del alumno.