La caravana de migrantes que se dirige hacia la frontera norte de México, avanzó este lunes hasta la comunidad de San José del Pacífico en la Sierra Sur del Estado de Oaxaca, por lo que se prevé que en las próximas horas avance hasta el municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz.
A pesar de las condiciones climatológicas adversas que han enfrentado durante su trayecto desde el estado de Chiapas, su paso por la región del Istmo de Tehuantepec, por la Costa oaxaqueña hasta llegar a la Sierra, los migrantes pretenden llegar hasta la frontera norte del país para después buscar cruzar hacia los Estados Unidos.
La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) informó que en la caravana se ha notado la presencia de niñas, niños y adolescentes, a quienes se les ha brindado atención médica en las respectivas comunidades de pernoctan.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dio a conocer que en su trayecto desde los límites con el estado de Chiapas hasta la Sierra Sur, se les brinda acompañamiento con elementos de la Guardia Nacional, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Policía Estatal y de la Policía Vial Estatal.
Te puede interesar: Van 93 mil migrantes detenidos en Oaxaca en 2024
En ello, también participan elementos del Grupo Beta y del Instituto Nacional de Migración (INM), quienes ofrecen una atención integral a los migrantes que forman parte de la caravana denominada “Viacrucis del Migrante 2024”.
Sin embargo, los organizadores de la caravana se niegan a ser trasladados por elementos de migración en supuestos módulos migratorios, pues aseguran que al llegar a las oficinas del INM son deportados a sus lugares de origen.
Al rechazar el apoyo de las autoridades, los migrantes decidieron avanzar hacia la Sierra Sur por la Carretera Federal 175, y prevén que este martes se acerquen al municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz.
De avanzar hasta la región de los Valles Centrales de Oaxaca, será la primera caravana de migrantes que recorra por el centro de territorio oaxaqueño, especialmente por la Zona Metropolitana para dirigirse hacia la Ciudad de México y posteriormente hacia la frontera norte.