Al final BBVA-México no ha ofrecido una disculpa completa a la abuelita de 96 años de edad que fue llevada en camilla a una sucursal de Oaxaca y si echar mano de diversos argumentos para deslindarse de la situación que puso en riesgo a la anciana.
Doña Fidelina no recibía el pago de su pensión del ISSSTE desde hace seis meses, pues en el banco BBVA de Oaxaca, sucursal Reforma, no le prestaba la ayuda necesaria y bloquearon los pagos de la señora, esta versión según las declaraciones del hijo de la abuelita.
El motivo de la cita de la mujer adulta fue para que pudiera llevar a cabo el retiro de su pensión ISSSTE tras seis meses con la cuenta suspendida, el banco que ponía trabas y obligó a la anciana a acudir es la sucursal de la colonia Reforma, al norte de la ciudad.
Hasta el momento la institución no se ha acercado a su clienta y tardó varios días en ofrecer una respuesta, que no disculpa completa, que se dio vía redes sociales, en donde aseguró que cuenta “con procesos y tecnología para asistir a clientes que no pueden trasladarse a sus sucursales”, pues refirió “tener el compromiso de brindar un trato ‘digno y respetuoso’ a todas las personas”,
En el comunicado en poder de EL IMPARCIAL, la institución bancaria se escuda en que “debe acreditarse el poder de la persona que está actuando por cuenta del cliente”. En un segundo punto asegura que la documentación que acudía en representación de doña Fidelia “presentaba inconsistencias” por lo que, cumpliendo con la normatividad, el personal de la sucursal “quedó a la espera de documentación que cumplieran con la normatividad”, con fin de “no poner en riesgo los recursos del titular de la cuenta”, aunque nada dice de la salud de la cuentahabiente.
Aviso importante pic.twitter.com/sAm2rFB3uG
— BBVA México Prensa (@BBVAPrensa_mx) May 17, 2025
El comunicado de BBVA-México inicia con un “estamos comprometidos con ofrecer un trato digno y respetuoso a todas las personas, asegura que cuenta con “procesos y tecnología para la atención a clientes que no pueden acudir a sucursal”, pero nunca se echó mano de esta operación.
En reiteradas ocasiones lectores de EL IMPARCIAL han señalado que esta y otras instituciones bancarias rechazan atender directamente en ventanilla a cuentahabientes para realizar retiros u operaciones o no les brindan el apoyo adecuado para operar cajeros, a pesar de reconocer las dificultades de los adultos mayores para operar sistemas informáticos.
La situación se agrava en plazas de comunidades o el interior del estado en donde se obliga a formar largas filas o realizar extenuantes esperas para quienes acuden a cobrar pensiones, dando preferencia al resto de los clientes bancarios.
“Lamentamos profundamente la situación y ofrecemos disculpas”, indica de manera discreta el banco BBVA-México
La institución bancaria reconoció que la situación no debió haberse presentado de esa manera y aseguró que revisará sus protocolos. Hasta ahora anunció que implementará medidas para brindar atención personalizada a quienes requieran asistencia especial, pero sin indicar a partir de cuándo y cuáles de estas acciones serían en favor de los adultos mayores.