Especialistas en materia electoral, abogados y legisladores coincidieron que la resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para permitir la difusión del proceso electoral del Poder Judicial de la Federación (PJF), favorece y fortalece la participación ciudadana para la contienda electoral que se desarrollará el próximo 1 de junio.
“Si los funcionarios del Poder Ejecutivo, Legislativo, de los órganos electorales locales y servidores públicos en general acatan esta resolución de promocionar solamente el voto, sin apoyar a quienes participan, sin duda ayudará para que el próximo 1 de junio tengamos una mayor participación ciudadana, pero si se involucran con algunos o algunas candidatas como ocurre en los procesos electorales ordinarios, sin duda que afectará la contienda”, afirmó Raúl Martínez García, especialista en materia electoral y maestro en educación cívica.
Explicó que anteriormente solo el Instituto Nacional Electoral (INE) tenía las facultades para promocionar el voto, sin embargo, consideró que no tuvo los alcances necesarios para promover este proceso extraordinario.
“Hace unos días realizamos un ejercicio ciudadano en el Zócalo de la ciudad de Oaxaca para preguntarle a la gente qué tan informados están sobre esta contienda, 8 de cada 10 personas no tenían conocimiento, no saben siquiera quiénes son las y los candidatos a las magistraturas y jueces del Décimo Tercer Circuito que es donde pertenece a Oaxaca”.
Por ello, señaló que se llevarse a cabo el proceso extraordinario “estaríamos hablando que podríamos tener un 20 por ciento de participación ciudadana, por eso consideramos que fue acertada la decisión del Tribunal para que la promoción y difusión del voto se haga extensiva por parte de otros funcionarios públicos”, destacó Martínez García.
Por su parte, senadores oaxaqueños del partido Morena también aplaudieron esta determinación del Tribunal, por lo que el senador Antonino Morales Toledo, señaló que esta resolución refuerza la democracia mexicana con un proceso abierto e informado.
De la misma manera, el diputado local Benjamín Viveros, demandó al INE continuar difundiendo este proceso en coordinación con los diferentes poderes del estado, acatando los principios de máxima publicidad para convertir este proceso de renovación del Poder Judicial de la Federación en una fiesta democrática.