La supercarretera Mitla Tehuantepec, en apenas poco más de un mes de operaciones, subirá en 5.7% el costo de peaje de la vía de169 kilómetros al pasar de 278 pesos a 294 pesos el costo global de sus dos casetas, confirmó a EL IMPARCIAL, autopistas Ideal, operadora de esa ruta.
El incremento será aplicable en el primer minuto del día de mañana domingo, 2 de marzo, confirmaron fuentes oficiales. La super carretera fue inaugurada el pasado 24 de enero durante una visita que realizó la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.
Usuarios de super carretera informaron al Mejor Diario de Oaxaca que las operadoras de las plazas de cobro de Mitla y Tehuantepec han comenzado a informar a los usuarios de los incrementos en cada una de las casetas. La vía tardó más de dos décadas en construirse.
Tarifas actualizadas por caseta
De acuerdo con información confirmada vía telefónica y en las plazas de cobro de la vía, la caseta de Mitla, la primera que se paga de Valles Centrales al Istmo, pasará de 125 a 135 pesos, un incremento de 10 pesos para los autos compactos que representa 8% más cara a partir de mañana.
La estación de cobro de Tehuantepec pasará de 153 a 159 pesos, un aumento de 3.9%. Este incremento para los automovilistas llega a 37 días de inaugurada la ruta y luego de que estuviera dos días de paso libre de peaje resultado de las protestas del magisterio oaxaqueños contra las reformas a la Ley del ISSSTE y que llevaron a la toma de las dos casetas durante el jueves y buena parte del viernes.
Impacto y características de la autopista
La vía beneficia a 14 municipios y comprende 124 estructuras, 10 túneles de 1.6 km, el más extenso de 250 metros; 20 entronques que representan cerca de 30 km de gasas vehiculares.
Así como 79 puentes y viaductos de 6.5 km de longitud y de entre 15 a 110 metros de altura. Además de cerca de 30 millones de metros cúbicos de corte en los cerros, casi 14 millones de rellenos, casi 16 millones de metros cúbicos, mil 274 trabes, 42 mil toneladas de acero y 89 mil metros cúbicos de mezcla asfáltica.
En suma, recorrer la vía costará 294 pesos en su recorrido y con aumentos progresivos de acuerdo al número de ejes de los vehículos que la recorran.