A diferencia de los tres primeros meses del año, abril representó un incremento en los delitos contra la libertad y seguridad sexual en Oaxaca, sobre todo en el abuso sexual y la violación.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública mostró 47 carpetas de investigación por abuso sexual en abril, a diferencia de los 31 de enero, 33 de febrero y 34 de marzo.
El mismo incremento se dio en el acoso sexual con 30 carpetas de investigación, cuando en enero se dieron 14, en febrero 21 y en marzo 15, donde las principales víctimas fueron mujeres.
En violación simple, abril concluyó con 37 denuncias, a diferencia de las 20 en enero, 26 en febrero y 34 en marzo. Mientras, la violación equiparada también mostró un ascenso con 34 carpetas de investigación, mayor los reportes de los meses anteriores.
De este último delito, las autoridades definen a la violación equiparada como el coito con una persona menor de edad de cualquier sexo, mediando violencia física o moral, o el engaño o la seducción.
Es considerado uno de los delitos más graves en virtud de que la naturaleza de este delito elimina la voluntad de las víctimas, con sanciones de 14 a 20 años de prisión.
De acuerdo al Código penal, comete el delito de abuso sexual quien sin consentimiento de una persona ejecute en ella o la haga ejecutar un acto sexual, que no sea la cópula, o la obligue a observar cualquier acto sexual aun a través de medios electrónicos.
“Al responsable de tal hecho, se le impondrá de tres a seis años de prisión y multa de cien a doscientas veces el valor de la unidad de medida y actualización”, señaló.