La corrupción de menores y la trata de personas representan algunos de los delitos que muestran un aumento este año en la entidad oaxaqueña en comparación con 2024, de acuerdo a los registros del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
En los primeros tres meses del año, Oaxaca contabiliza 12 carpetas de investigación por corrupción de menores, de las cuales, dos se reportaron en enero, cinco en febrero y cinco en marzo, a diferencia de las 10 notificadas en 2024 en el mismo periodo.
En trata de personas, el estado cuenta apenas con una carpeta de investigación en 2025, cuando en los primeros tres meses de 2024 no se tenía alguna.
Por estados, Oaxaca ocupa el lugar 17 de los estados con más carpetas de investigación por corrupción de menores. Los estados que lideran la lista son Guanajuato con 166, la Ciudad de México con 88, Nuevo León con 84, Baja California con 78, Chihuahua con 55, Jalisco con 39, Quintana Roo con 32, Baja California Sur con 24 y el Estado de México con 22.
En trata de personas, la entidad ocupa el lugar 15 con apenas una carpeta de investigación, a diferencia de Quintana Roo con 46, el Estado de México con 30, la Ciudad de México con 14 y Chihuahua con 11.
De acuerdo al Código penal federal, comete el delito de corrupción de menores, el que induzca, procure, facilite u obligue a un menor de dieciocho años de edad o a quien no tenga capacidad para comprender el significado del hecho, a realizar actos de exhibicionismo corporal, lascivos o sexuales, prostitución, ebriedad, consumo de narcóticos, prácticas sexuales o a cometer hechos delictuosos.
La trata de personas es considerada un delito que explota a niñas, niños mujeres y hombres con numerosos propósitos, incluidos entre ellos el trabajo forzado y la explotación sexual.