Los daños |
|
Producción |
Hectáreas |
Papaya |
750 |
Plátano |
150 |
Limón |
300 |
Palma de coco |
350 |
Mango |
100 |
De acuerdo con datos de la primera evaluación realizada por las autoridades estatales, los efectos del huracán Erick afectaron al menos mil 650 hectáreas de cultivos en la región de la Costa.
Las principales afectaciones en cultivos agrícolas fueron de papaya con 750 hectáreas dañadas, también de plátano con 150 hectáreas, en limón resultaron afectadas 300 hectáreas, en palma de coco 350 y en mango 100 hectáreas.
En materia ganadera, se han reportado daños en 30 por ciento de la infraestructura de ganadería, principalmente en cercos perimetrales, así como algunos animales muertos por caída de árboles y afectaciones en la siembra de maíz forrajero.
Según datos de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader), en el sector pesquero se reportaron 444 daños, de los cuales 191 fueron con pérdida total en motores de 50 a 60 hp, además, de 175 en pérdida total de lanchas, así como 49 motores con pérdida parcial, 20 lanchas con pérdida parcial, y daños en 10 cooperativas de la región de la costa.
Actualmente las autoridades estatales llevan a cabo visitas de verificación en las comunidades agropecuarias y pesqueras afectadas por el huracán, después se llevará a cabo un censo para establecer los apoyos requeridos.
En tanto se restablecen la mayoría de los servicios básicos y la actividad económica en la franja costera de Oaxaca, el Sistema DIF Estatal ha enviado hasta el momento 18 mil 214 canastas alimentarias que entregaron en 19 municipios afectados.
De estas, en Santiago Tapextla se entregaron 785 canastas alimentaria, en Santo Domingo Armenta fueron mil, en San Juan Bautista Lo de Soto 890, en Santa María Cortijo 400, en San José Estancia Grande 300, en Santa María Huazolotitlán mil 982, en Santiago Jamiltepec mil 698, en Villa de Tututepec Melchor Ocampo 2 mil 315.
En Santiago Pinotepa Nacional 5 mil 32, en Santiago Llano Grande mil 100, en Mártires de Tacubaya 495, en Ixcapa 200, en San Andrés Huaxpaltepec 700, en San Pedro Atoyac 513, en San Miguel Tlacamama 353, en San Pedro Jicayán 143, en Pinotepa de Don Luis 118 y en Santo Domingo de Morelos 90.