Luego de hacer públicos los compromisos del gobierno federal sobre la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE que propuso la presidenta Claudia Sheinbaum, la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), advirtió la posibilidad de emprender un nuevo paro de labores junto con otras secciones del país como la 9, 10, 11 y 60.
El pasado sábado, la Sección 22 desarrolló su asamblea estatal en la que abordó los compromisos del gobierno federal a raíz del paro de 48 horas que contempló movilizaciones en la entidad y tomar de oficinas o sedes de organismos federales. Además de un plantón en la Ciudad de México con las demás secciones.
Por la tarde de este domingo, una parte de la gremial se sumó a la asamblea nacional representativa de la CNTE en Ciudad de México, en la que junto con las secciones 9, 10, 11 y 60 analizaron su plan de acción para exigir la eliminación de la Ley del ISSSTE del 2007 que se aprobó en el sexenio del expresidente Felipe Calderón y la Reforma Educativa del gobierno de Enrique Peña Nieto.
Las y los representantes también se refirieron a la exigencia de que se deseche la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE que presentó en febrero de la presidenta Claudia Sheinbaum, pues consideran que aun cuando está en pausa existe el riesgo de un albazo. La iniciativa de reforma, explicaron, implicaría más afectaciones a las y los trabajadores al servicio del estado.
Advierten de un nuevo paro
Al clausurar su asamblea estatal del sábado, la Sección 22 del magisterio oaxaqueño se declaró en alerta máxima ante lo que consideran “el latente albazo de la iniciativa a la Ley del ISSSTE 2025”. Además de informar de un nuevo paro de labores, ahora de 72 horas y con fecha por definir en la asamblea nacional representativa que se realiza este domingo en Ciudad de México.
“Saldremos a las calles con más fuerza en los próximos días”, advirtió Yenny Aracely Pérez Martínez, secretaria general de la Sección 22, sobre las protestas contra la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
La asamblea finalizó a las 23:13 horas del sábado y en ella la representación magisterial también señaló que en la nueva jornada de protestas se buscará la unidad con los demás sectores de la CNTE y otros afectados por la Ley del ISSSTE.
Tanto la asamblea estatal como la nacional representativa suceden a la jornada de movilizaciones del magisterio oaxaqueño y de otras partes del país que busca la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007, además de que la presidenta Claudia Sheinbaum retire su iniciativa de reforma de la ley.
En el caso de Oaxaca, las y los docentes que participaron en el paro de los días jueves y viernes tomaron oficinas federales como las de Bienestar y del Servicio de Administración Tributaria en la zona metropolitana de Oaxaca, además de las casetas de cobro en la súper carretera Barranca Larga -Ventanilla.
Otra representación de la Sección 22 y de las 9, 10, 11 y 60 se plantaron frente a la Cámara de Diputados, en la Ciudad de México.