Fincó AMLO en 6 años cimientos para conquista política de Oaxaca
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Fincó AMLO en 6 años cimientos para conquista política de Oaxaca

El reto, mantener y cumplir la promesa de desarrollo económico fincado en mega proyectos; salud, factura pendiente


Foto: Luis Alberto Cruz // Andrés Manuel López Obrador encandiló a oaxaqueños con la realización de obras.
Foto: Luis Alberto Cruz // Andrés Manuel López Obrador encandiló a oaxaqueños con la realización de obras.

Con sus discursos, proyectos estratégicos y programas sociales implementados en el estado de Oaxaca, a seis años de su triunfo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, cimentó el Movimiento de Regeneración Nacional en la entidad oaxaqueña.

Analistas políticos destacan que, la próxima Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tendrá el reto de sostener la economía de la entidad con la continuidad de proyectos estratégicos que en gran medida fortalecieron el crecimiento económico de uno de los estados más pobres del país.

Uno de los discursos más emblemáticos del Presidente López Obrador es; “Por el bien de todos, primero los pobres”, en este sentido le ha cumplido con la implementación de los programas sociales a los habitantes de los estados del sur del país como Guerrero, Chiapas y Oaxaca, pero lo que realmente fortaleció la economía principalmente de la entidad oaxaqueña fueron los proyectos estratégicos”, destacó el analista político Rodolfo Valladares García.

De acuerdo con el análisis del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), al cuarto trimestre de 2023 Oaxaca registró un crecimiento económico del 8.3 por ciento, superando la tasa nacional situada en 3.2 por ciento.

El crecimiento de las actividades primarias se posicionó con 6.2 por ciento, en las actividades secundarias, tuvo un índice de volumen físico de 130.9, y se colocó en el tercer lugar nacional, en tanto en las actividades terciarias, el índice de volumen físico fue de 108.6, lo que ubicó a la entidad en la quinta posición nacional.

Por ello, Valladares García, consideró que estos resultados derivan de los proyectos estratégicos que se llevaron a cabo en la entidad oaxaqueña y que se fortalecieron en el 2023 como la súper carretera Barranca Larga-Ventanilla, la autopista Mitla-Tehuantepec, así como el Corredor Inter-Oceánico del Istmo de Tehuantepec.

No dejemos a un lado otros programas como la pavimentación a las cabeceras municipales y en temas más sociales el fortalecimiento de los programas sociales, uno de los más emblemáticos y que fortaleció la economía de las comunidades rurales es el apoyo de las personas mayores, cada gobierno tiene estas características de implementar este tipo de apoyos para dejar su sello”, afirmó el analista.

Consideró que, a seis años del triunfo del Presidente López Obrador, el efecto AMLO se mantiene en el estado de Oaxaca. “Un ejemplo claro es lo que vimos el pasado 2 de junio con los votos que obtuvo Claudia Sheimbau, ahora le toca mantener este crecimiento económico con más proyectos estratégicos”.

Lo único que se le reclamaría al Presidente en estados como Oaxaca, sería en temas de salud pública, en este sentido no se ha visto mucho el avance, esperemos en los próximos años el nuevo modelo del IMSS-Bienestar”, apuntó.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------