Oro para estudiante oaxaqueña en Olimpiada de Matemáticas
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Oro para estudiante oaxaqueña en Olimpiada de Matemáticas

Fueron 6 estudiantes de secundaria y bachillerato quienes participaron en la tercera Olimpiada Femenil de Matemáticas


Foto: internet – ilustrativa // Una medalla de oro y plata lograron integrantes de la tercera Olimpiada Femenil de Matemáticas.
Foto: internet – ilustrativa // Una medalla de oro y plata lograron integrantes de la tercera Olimpiada Femenil de Matemáticas.

Una medalla de oro y plata lograron integrantes de la tercera Olimpiada Femenil de Matemáticas, delegación Oaxaca que se integró de estudiantes de secundaria y bachillerato y cuyo objetivo es ser incluyente con la participación de las estudiantes.

En el nivel 1, Elena Elizabeth Ramos Hernández, de la Escuela Secundaria 170, localizada en la agencia de 5 Señores, obtuvo el oro en esta competición que se realizó del 10 al 15 de junio de este año.

Con desempeño sobresaliente: Gladys Martínez Rodríguez y Mía Fernanda Padilla Gutiérrez.

Para el nivel II, la medalla de plata fue para Eugenia María Cruz Pérez y con desempeño sobresaliente Giselle García Feria y Sofia Robles Gopar.

La Sociedad Mexicana de Matemáticas que depende de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realiza esta olimpiada para lograr mayor participación de las mujeres, explicó la ingeniera María Elena García Portillo, representante de la delegación en Oaxaca.

 

Te puede interesar: Realizan Encuentro de Matemáticas en la ciudad de Tlaxiaco

 

La convocatoria se lanzó en diciembre 2023 logrando la participación de 250 estudiantes quienes pasaron por tres etapas en los meses de enero, febrero y marzo.

De ese grupo, eligieron a tres estudiantes del nivel de secundaria y tres de bachillerato, que participaron en esta olimpiada que se realizó en las instalaciones del Instituto del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) en la Ciudad de México.

Para los gastos, la Sociedad Mexicana de Matemáticas es la que cubrió el hospedaje y alimentación durante la semana y para los demás gastos, realizaron diversas actividades de colecta y rifas.

María Elena García Portillo explicó que esta olimpiada pretende, también, quitar el estigma que las matemáticas son números, e incluir en las respuestas las redacciones y criterios de cómo se llegó a una solución.

Todavía falta quitar el estigma que una estudiante es mala en matemáticas, muchas consideran que odian las matemáticas, cuando tienen un gran potencial”, dijo.

Añadió que hay mucho talento en Oaxaca, y aunque hubo mayor participación de estudiantes del nivel privado, Elena Elizabeth estudia en escuela pública.

Hay bastante talento tanto de niños, niñas y jóvenes, falta más decisión y que se enteren de la olimpiada para que participen en preparación, entrenamientos sin costo”, invitó.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------