Enfrentan severa crisis los Servicios de Salud
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Enfrentan severa crisis los Servicios de Salud

Trabajadores del Hospital Civil denuncian el abandono en que se encuentra el inmueble


Foto: Luis Alberto Cruz // Desolación en el Hospital de la Niñez Oaxaqueña.
Foto: Luis Alberto Cruz // Desolación en el Hospital de la Niñez Oaxaqueña.

Los Servicios de Salud de Oaxaca enfrentan una severa crisis que día a día se acrecienta, entre la falta de medicamentos, infraestructura, personal y equipamiento para dar atención de calidad a la ciudadanía.

Trabajadores adheridos a la sección 35 del Sindicato Nacional de la Secretaría de Salud (SNTSA), reconocen que en diversas ocasiones han expuesto sus demandas, pero no han sido atendidas por las autoridades.

Tan solo hace unas semanas los trabajadores del Hospital Regional Dr. Pedro Espinoza Rueda de Pinotepa Nacional, demandaron la instalación de la autoclave de vapor, equipamiento y entrega oportuna, así como la reparación del aire acondicionado hospitalario y conclusión del sistema de drenaje.

La reparación de líneas de intercomunicación intrahospitalaria, abasto de medicamentos, material de curación e insumos; sustitución de instrumentos quirúrgicos, reactivación de los equipos de Rayos X, falta de lavadora ultrasónica en el área de CEYE, así como la contratación de personal.

En momentos en que los casos de dengue se multiplican en la entidad, y tras las afectaciones en el Hospital de la Niñez Oaxaqueña, luego de la inundación que generó el cierre del inmueble, apenas el pasado mes de abril, asociaciones, madres y padres de familia de pacientes, lograron el compromiso de las autoridades de salud en garantizar la entrega de al menos 10 claves de medicamentos que se encuentran en constante desabasto.

 

Foto: Archivo El Imparcial // Inservibles los ascensores en el Hospital Civil

 

En ese contexto, trabajadores del Hospital Civil han denunciado el abandono en que se encuentra el inmueble, situación que se agravó en los últimos meses por la falta de atención.

Patricia Méndez Jiménez, secretaria general de la subsección 07 del Sindicato Nacional de la Secretaría de Salud, señaló que esperaban que con el cambio de administración la situación del nosocomio mejorara, pero no ha sucedido así.

La plantilla laboral y sus pacientes están padeciendo la falta de atención, no hay medicamentos e insumos, ni agua potable, los elevadores no han sido reparados en su totalidad, falta personal y el equipo de rayos X no funciona, entre otras problemáticas.

Detalló que sólo funciona uno de los tres ascensores y no es garantía, porque a veces sirve, lo que es lamentable para los pacientes, a pesar de que la secretaria de Salud, Alma Lilia Velasco Hernández, dio a conocer que se han invertido 100 millones de pesos, pero actualmente existe déficit de 124 enfermeras, 97 médicos de diversas especialidades, camilleros y personal de cocina.

Los trabajadores han tenido que trabajar sin agua, sin luz y con el poco equipo que tienen, por lo que insisten en atención inmediata de los Servicios de Salud y del gobierno estatal para atender esta problemática.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------