Daños en el HNO ascendería entre los 60 a 70 mdp: Jara
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Daños en el HNO ascendería entre los 60 a 70 mdp: Jara

Trasladan a 42 pacientes a otros centros hospitalarios; anuncian visita del titular del IMSS y del secretario de Salud federal


Foto: Luis Alberto Cruz // Continúan con las labores de limpieza en el Hospital de la Niñez Oaxaqueña.
Foto: Luis Alberto Cruz // Continúan con las labores de limpieza en el Hospital de la Niñez Oaxaqueña.

Luego del encharcamiento severo por aguas pluviales que sufrió el Hospital de Niñez Oaxaqueña “Doctor Guillermo Zárate Mijangos”, el Gobernador Salomón Jara Cruz, informó que los daños ascenderían entre los 60 a 70 millones de pesos (mdp).

Durante la conferencia de prensa semanal que encabezó el primer mandatario oaxaqueño, destacó que los daños más severos se dieron en el equipo médico, en tanto la infraestructura presenta daños menores.

Jara Cruz expuso que durante la visita que realizó el pasado fin de semana el Presidente Andrés Manuel López Obrador, le informó sobre esta situación  y por ello, el próximo miércoles arribarán a la entidad oaxaqueña el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Zoé Robledo y el secretario de Salud federal, Jorge Alcocer para evaluar los daños.

Desde la semana pasada llegó un equipo que está evaluando los daños de los equipos, en un principio nos comentaban que ascendía entre los 60 a 70 millones de pesos”, destacó.

Dijo que con el apoyo de la federación, se pretende realizar la rehabilitación de la infraestructura de este nosocomio ubicado en el municipio de San Bartolo Coyotepec, en donde reciben atención personalizada las y los menores de edad con algún padecimiento.

 

Foto: Adrián Gaytán // “Desde la semana pasada llegó un equipo que está evaluando los daños de los equipos”: Salomón Jara Cruz, Gobernador del Estado.

 

En su oportunidad, el Coordinador Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPyGR), Manuel Maza Sánchez, explicó que el encharcamiento severo que se registró el pasado 20 de junio en el hospital, se debió al desbordamiento repentino de un arroyo que pasa a unos metros del nosocomio.

Detalló que el agua alcanzó varios centímetros de altura, por lo que fue necesaria la evacuación de los pacientes, personal médico y visitantes que se encontraban en ese momento.

Debido a la gran cantidad de basura que había en el arroyo que cruza por la parte posterior del hospital, este se desbordó desde la Carretera Federal 175, inundó varios terrenos y llegó hasta el hospital arrastrando lodo y basura, en primera instancia dañó los registros eléctricos y eso nos obligó a coordinar la evacuación de los pacientes”, señaló Maza Sánchez.

Por su parte el director del HNO, Ricardo Ríos, dio a conocer que actualmente existen 42 pacientes referenciados a otros centros hospitalarios en donde son atendidos por especialistas, además, detalló que entre los equipos médicos dañados se encuentran el sistema eléctrico de un tomógrafo y de la sala de rayos X. Así como el Fluoroscopio,  el CPU de la sala de rayos X, el aparato de digitalización de imágenes y el ultrasonido.

De equipo general  se vieron afectados el mobiliario de oficina y sillas, equipo de cómputo y red, papelería y probable daño a la planta de emergencia. ”Las áreas afectadas fueron principalmente el acceso principal, estacionamiento de urgencias, oficinas del área de gobierno, albergue, área de hospitalización de medicina interna y cirugía, quirófanos, consulta externa y áreas de terapias”, apuntó.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------