Sigue Hospital de la Mujer en proceso de equipamiento
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Sigue Hospital de la Mujer en proceso de equipamiento

De nuevo incumplen fecha; le han inyectado 2 mil millones de pesos en 15 años y aún no opera


Foto: Rubén Morales // El Hospital de la Mujer y el Niño Oaxaqueño, “un elefante blanco” en Reyes Mantecón.
Foto: Rubén Morales // El Hospital de la Mujer y el Niño Oaxaqueño, “un elefante blanco” en Reyes Mantecón.

Pese a que el director general del IMSS, Zoé Robledo, prometió que en junio iniciaría funciones el Hospital de la Mujer y el Niño Oaxaqueño, a unos días de concluir este mes, continúa en proceso de equipamiento y de contratación de personal.

En reiteradas ocasiones el Gobierno federal fijó fechas para la operación de este nosocomio ubicado en Reyes Mantecón; primero se anunció su puesta en marcha en marzo y después en junio.

En días pasados, la coordinadora estatal del IMSS Bienestar en Oaxaca, Soledad Zárate Hernández, reconoció que este inmueble aún está en el proceso de equipamiento, como sucede en la contratación del personal para poder operarlo.

Sin dar la fecha de arranque de operaciones de manera oficial, luego de constantes promesas y anuncios del Gobierno federal, la funcionaria señaló que primero se tendría una reunión para evaluar los trabajos y realizar recorridos que puedan garantizar el inicio de operaciones.

El proyecto para construir el hospital, cuya inversión en 15 años es casi de 2 mil millones de pesos, inició en 2009 con el exgobernador Ulises Ruiz Ortiz, luego de que al final del sexenio de José Murat se adquiriera el terreno para construir nuevas oficinas administrativas para los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

Sin embargo, con el cambio de planes, Ruiz Ortiz prometió un hospital con una capacidad de 120 camas y una inversión de obra de 559 millones de pesos, así como 250 millones en equipamiento.

 

Te puede interesar: Sin fecha de reapertura del HNO; siguen los trabajos de limpieza

 

A 15 años de este anuncio, en medio de una lenta construcción, reparaciones, reinstalaciones y cambio de equipos, sistemas de tubería y otros aspectos que tuvieron que ser reemplazados por falta de uso o de mantenimiento, el hospital iniciaría funciones como parte del IMSS Bienestar.

El proyecto contempló en un inicio tres torres de planta baja y tres niveles cada una, que brindaría los servicios de ginecología, obstetricia, medicina general, otorrinolaringología, oncología, hospitalización, entre otras especialidades, en beneficio de más dos millones de habitantes.

Con la intervención de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a la que solicitaron su apoyo para concluir con la obra terminada en 2019, el personal militar también realizó cambios en todas las cámaras hiperbáricas, como en la sala de operaciones y quirófanos, además de reemplazar el equipamiento industrial.

Este hospital cuenta además con un helipuerto, único en el Estado, así como un albergue para los familiares de las y los pacientes. En ese año, las autoridades militares estimaron un pago de 90 mil pesos semanales para el mantenimiento del nosocomio.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------