Alcanza dengue al personal de la salud
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Alcanza dengue al personal de la salud

En análisis deceso por dengue de una exfuncionaria; la ausente secretaria Alma Lilia Velasco, presuntamente enferma


Foto: Adrián Gaytán // El río Atoyac, otro criadero de mosquitos del dengue.
Foto: Adrián Gaytán // El río Atoyac, otro criadero de mosquitos del dengue.

La rápida propagación del dengue en la entidad oaxaqueña llegó hasta el personal de salud en diferentes unidades médicas y hospitalarias, donde incluso se analiza el deceso de una exfuncionaria para confirmar o descartar la enfermedad.

Las notificaciones de casos de dengue entre trabajadores del sector salud no solo se han reportado en el Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso”, sino también en el Coesida Oaxaca y oficinas administrativas.

Aunque hay mutis de las autoridades en señalar cuántos trabajadores del sector salud se han reportado con dengue, fuentes extraoficiales afirmaron que al menos 10 casos han sido confirmados y decenas fueron clasificados como sospechosos.

Apenas el 14 de junio de este año, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) reportaron el fallecimiento de la Doctora Rosa Lilia García Kavanagh, pionera de la Calidad de la atención y de la salud pública en Oaxaca.

Luego de que trabajadores señalaran que la exfuncionaria falleció por dengue, el director de prevención y promoción de la salud, Ignacio Zárate Blas, reconoció en entrevista que la enfermedad sí estuvo presente en la trabajadora, pero aún no se cuenta con el dictamen que corrobore la causa del deceso.

En entrevista con esta casa editorial, luego del inicio de la Campaña “Oaxaca unida contra el dengue”, el funcionario admitió que de los 11 decesos que se mantenían en análisis por dengue hace unos días, se incluía el caso de García Kavanagh.

Se tiene incluso el caso de una compañera del que se está en espera del dictamen, pero eso habla de la gravedad que pudiéramos tener si no logramos hoy trabajar”, expuso el funcionario.

 

Te puede interesar: Con 2 semanas más de dengue sin control, saturación de hospitales

 

Otro de los casos confirmados por dengue hace unos días fue el de la delegada sindical del Coesida-Capasits Oaxaca, Patricia Cruz, quien tuvo que ser hospitalizada por este padecimiento que suele agravarse con el serotipo 3 y cuya condición a la fecha se mantiene estable.

Aunque aún no ha sido confirmado de manera oficial por autoridades del Gobierno del Estado, funcionarios del sector salud que prefirieron omitir su nombre por no estar autorizados a dar información, aseguraron que la secretaria de salud, Alma Lilia Velasco, también adquirió esta enfermedad.

Desde el inicio de la Campaña contra el dengue apenas este lunes, la ausencia de la titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) fue notoria, por la importancia y relevancia de esta actividad que fue encabezada por el gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz.

En lugar de la funcionaria encabezó el arranque de Campaña el director de prevención y promoción de la salud, Ignacio Zárate Blas, que dio a conocer el panorama epidemiológico del dengue y otros reportes del sector salud.

Durante esta semana la secretaria de salud no ha acudido a diversas actividades o unidades donde se requería de su presencia, como sucedió apenas en el Hospital de la Niñez Oaxaqueña que fue inundado y cerrado por tiempo indefinido.

Durante el recorrido en el nosocomio la titular de los SSO no estuvo presente, pese a la presencia del gobernador del Estado que constató los daños en diversas áreas del nosocomio.

La funcionaria tampoco acudió ayer a la sesión extraordinaria y permanente del Consejo Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Oaxaca, cuya representación estuvo a cargo del subdirector general de salud y de innovación y calidad.

 

El Dato:

 

El 14 de junio se reportó el fallecimiento de la Doctora Rosa Lilia García Kavanagh, pionera de la calidad de la atención y de la salud pública en Oaxaca. Trabajadores señalaron que la exfuncionaria falleció por dengue, sin embargo, aún no se cuenta con el dictamen que corrobore la causa del deceso.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------