Viviendas inundadas y riesgo latente deja la depresión Alberto
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Viviendas inundadas, daños y encharcamientos deja Alberto en la capital

Reportaban este viernes 7 casas inundadas por las intensas lluvias provocadas por la depresión tropical Alberto


Viviendas inundadas, daños y encharcamientos deja Alberto en la capital | El Imparcial de Oaxaca
Foto: Adrián Gaytán

Aunque las lluvias se mantuvieron este viernes, la depresión tropical Alberto ha dejado cuantiosos daños materiales en la ciudad de Oaxaca, uno de los municipios de la entidad afectados por el primer ciclón de la temporada, el cual tocó tierra el pasado jueves en los estados de Tamaulipas y Veracruz.

Hasta este viernes, la dirección de Protección Civil municipal había registrado 7 viviendas inundadas, que se localizan en las agencias San Juan Chapultepec, San Martín Mexicápam, Santa Rosa y Pueblo Nuevo. Así como en el casco municipal, en las colonias Lomas de Microondas y Volcanes.

Además de estos daños, se presentaron desprendimientos de roca en la carretera del Cerro del Fortín, en el punto conocido como Ojito de Agua. Por ello, desde el jueves y durante el viernes el personal del ayuntamiento se enfocó en retirar las rocas de este tramo de la carretera federal 190.

El colapso de una barda en el fraccionamiento Elsa, otra más en la calzada Francisco I. Madero, ambas en el casco municipal, además de vehículos varados en la carretera 190, a la altura del COBAO de Pueblo Nuevo, y bajo el puente Valerio Trujano, en inmediaciones de la Central de Abasto, se sumaron a los estragos del jueves y el viernes, lo mismo que al menos dos corto circuitos (y afectaciones en el Hospital Civil).

Rodolfo Brena Güereca, director de Protección Civil Municipal, señaló que si bien los daños materiales son incontables, afortunadamente no se han registrado pérdidas humanas. Pero que casos como el del motociclista que trató de cruzar la corriente en la avenida Monte Albán muestran los riesgos a los que se expone la población.

Ante ello exhortó a la población a protegerse y evitar cruzar arroyos, ríos y cualquier corriente de agua o zonas con algún peligro, ya que las precipitaciones continúan.

Por las lluvias del jueves, principalmente, se registraron encharcamientos en la carretera 190, a la altura de un negocio de refacciones de la colonia Cuauhtémoc.

El jueves, los ríos San Felipe, Atoyac y Salado aumentaron considerablemente sus caudales, pero estos no llegaron a niveles de riesgo, dijo el funcionario. Aun así, y tras recordar que el San Felipe fue el de mayor crecimiento, se sigue el monitoreo de los afluentes que atraviesan la capital.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------