Más de 100 municipios en alerta por las fuertes lluvias
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Más de 100 municipios en alerta por las fuertes lluvias

Las regiones que más serán afectadas son la Sierra de Juárez y la Cuenca del Papaloapan


Más de 100 municipios en alerta por las fuertes lluvias | El Imparcial de Oaxaca
Foto: Adrián Gaytán

Las recientes precipitaciones pluviales han puesto en alerta a casi un centenar de municipios en la Sierra de Juárez y la Cuenca del Papaloapan, según informó la dirección de Protección Civil de Oaxaca.

En la Sierra de Juárez, 68 municipios han sido identificados como zonas de riesgo. De estos, 20 municipios enfrentan peligros de deslizamiento de laderas y siete son vulnerables a los impactos de huracanes. Actualmente, 26 municipios no han finalizado la formación de sus Consejos Municipales de Protección Civil, y se espera que sus integrantes tomen protesta el próximo lunes 24.

En la Cuenca del Papaloapan (Tuxtepec), seis de los 20 municipios están en riesgo de deslizamientos de laderas, mientras que 13 podrían ser afectados por huracanes. Además, se han identificado al menos 50 árboles en la capital del estado que podrían caer debido a las lluvias esperadas en los próximos días.

Las autoridades adviertieron comunidades que sufrieron incendios graves, ya que la ausencia de la capa forestal incrementa el riesgo de deslizamientos de lodo, tierra y piedras durante las lluvias. A pesar de que el huracán Alberto solo ha dejado lluvias locales en Oaxaca sin causar mayores daños, las autoridades están en máxima alerta.

Prepararse adecuadamente para la temporada de lluvias es esencial para garantizar la seguridad y protección de bienes personales. Aquí algunas recomendaciones de Protección Civil:

  1. Revisión del Techo: Asegúrate de que no haya tejas sueltas o dañadas. Revisa también paredes y ventanas para sellar posibles grietas.
  2. Limpieza de Canaletas y Desagües: Elimina hojas y escombros para evitar obstrucciones que puedan causar inundaciones.
  3. Botiquín de Primeros Auxilios: Mantén un botiquín completo y actualizado, junto con suficiente agua potable y alimentos para al menos 72 horas.
  4. Radio a Pilas: Ten un radio a pilas para recibir noticias y alertas en caso de corte de energía.
  5. Plan de Emergencia Familiar: Diseña un plan que incluya rutas de evacuación y puntos de reunión. Guarda documentos importantes en bolsas impermeables o en una caja fuerte a prueba de agua.
  6. Aplicaciones y Servicios de Alertas: Usa aplicaciones y servicios de alertas para estar informado sobre las condiciones meteorológicas y recibir notificaciones de emergencias. Sigue cuentas de redes sociales y medios locales para obtener información actualizada.
  7. Precaución en Calles Inundadas: No intentes cruzar calles inundadas. Desconecta los aparatos eléctricos para evitar cortocircuitos en caso de riesgo de inundación.

 

 

--------------------------------------
---------------------------------------