DDHPO emite alerta temprana por temporada de ciclones tropicales
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

DDHPO emite alerta temprana por temporada de ciclones tropicales

La alerta temprana es con el fin de que el Gobierno Estatal y los ayuntamientos implementen acciones preventivas, de auxilio y recuperación


DDHPO emite alerta temprana por temporada de ciclones tropicales | El Imparcial de Oaxaca
La DDHPO emitió una alerta al Gobierno Estado de Oaxaca por la temporada de lluvias ciclones. Foto: Redes sociales

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) emitió una alerta para garantizar la seguridad ciudadana y la protección de derechos humanos frente a fenómenos meteorológicos destructivos este 2024.

Ante el inicio de la temporada de ciclones tropicales, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) ha emitido una alerta temprana con el fin de que el Gobierno Estatal y los ayuntamientos implementen acciones preventivas, de auxilio y recuperación. Esta medida se dirige principalmente a la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), a los presidentes municipales y a la ciudadanía en general.

La alerta llega tras la reciente presencia de fenómenos hidrometeorológicos propios de la temporada, los cuales pueden generar ciclones tropicales, lluvias extremas, inundaciones de distintos tipos, así como granizo, polvo, descargas eléctricas, heladas, ondas cálidas, gélidas y tornados.

RIESGOS Y PREVENCIÓN: UN LLAMADO A LA ACCIÓN

“Este organismo autónomo considera, con base en la información publicada por el Servicio Meteorológico Nacional durante el año 2024, que, si no se implementan acciones preventivas, estos fenómenos pueden ser peligrosos y destructivos. Un ciclón tropical puede pasar rápidamente de depresión tropical a tormenta tropical, y posteriormente convertirse en huracán,” advirtió la DDHPO.

Se estima que en el Océano Pacífico se desarrollarán de 15 a 18 fenómenos tropicales, mientras que en el Atlántico se esperan entre 20 y 34. En particular, se proyecta que entre tres y cuatro de estos fenómenos en el Pacífico, que afecta directamente a Oaxaca, podrían alcanzar la categoría de huracanes tres, cuatro o cinco.

REGIONES EN RIESGO Y MEDIDAS NECESARIAS

Las regiones con alto riesgo incluyen la Costa, Istmo de Tehuantepec y Sierra Sur. Sin embargo, las consecuencias de estos fenómenos podrían abarcar a municipios de otras regiones como la Cuenca del Papaloapan, Sierra de Flores Magón, Mixteca, Sierra Norte y Valles Centrales. Las comunidades ubicadas a orillas de ríos, lagos y lagunas son especialmente vulnerables.

Por otra parte, para mitigar los riesgos, la DDHPO resalta la necesidad de que el Estado y los Ayuntamientos implementen medidas de prevención que incluyan identificar peligros, evaluar riesgos y proporcionar información a la ciudadanía. Estas acciones buscan reducir los efectos potenciales sobre personas, bienes e infraestructura, y asegurar una respuesta pronta y eficaz a las emergencias derivadas de estos fenómenos.

EDUCACIÓN Y INFORMACIÓN: CLAVES PARA LA PROTECCIÓN

“Por ello, la campaña de educación e información debe ser dirigida a la ciudadanía en general a efecto de evitar daños que pongan en riesgo la vida, la integridad física, la salud y los derechos humanos en general de la ciudadanía”, enfatizó la DDHPO.

La alerta temprana solicita a la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos, así como a los Presidentes Municipales de los Ayuntamientos, que a través de los consejos municipales de Protección Civil difundan avisos y boletines informativos. Esta comunicación es vital para generar acciones de prevención de riesgos de desastres y garantizar el derecho a estar informados.

LLAMADO A LA CIUDADANÍA: NO SUBESTIMAR LOS PELIGROS

A la ciudadanía en general, la DDHPO pide no minimizar la presencia de estos fenómenos perturbadores y atender los llamados y recomendaciones proporcionados por los gobiernos Federal, Estatal y Municipal. La prevención y disminución de riesgos relacionados con la temporada de ciclones tropicales depende de la colaboración y conciencia de toda la población.

Finalmente, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca reiteró su compromiso con la protección de los derechos humanos y la seguridad de la ciudadanía. Y señaló que, continuará trabajando para garantizar que las medidas preventivas y de auxilio se implementen de manera efectiva ante cualquier amenaza meteorológica.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------