Garantizará Sego relevo de autoridades municipales
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Garantizará Sego relevo de autoridades municipales

Se busca salvaguardar los derechos políticos electorales de las personas electas por la voluntad del pueblo


Foto: cortesía // Instalará Sego una mesa de preregistro para que se acrediten las nuevas autoridades municipales.
Foto: cortesía // Instalará Sego una mesa de preregistro para que se acrediten las nuevas autoridades municipales.

Para garantizar la paz y gobernabilidad en el relevo de autoridades 2025 que se realizará en 211 municipios de Oaxaca, la Secretaría de Gobierno (Sego) iniciará en el mes de julio un proceso de diagnóstico postelectoral, a fin de clasificar el nivel de conflicto de cada localidad.

El titular de la Sego, Jesús Romero López informó que esta actividad tiene el objetivo de salvaguardar los derechos políticos electorales de las autoridades municipales electas por voluntad del pueblo, por lo que también se instalará una mesa de preregistro para que se acrediten, la cual constará con el armado de expedientes para los trámites que correspondan.

Señaló que la mayoría de las presidencias municipales serán encabezadas por hombres y las sindicaturas por mujeres, por ello la dependencia dará seguimiento para que no se cometan actos de violencia política en razón de género.

De acuerdo con la Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal de la Sego, las 152 municipalidades que corresponden a partidos políticos tendrán mil 824 personas concejales, entre ellas, 912 mujeres. Respecto a la gobernabilidad desde el género, de las mil 250 autoridades que se acreditarán, 560 son hombres y 683 mujeres, lo que representa un mayor porcentaje de este sector.

De agosto a noviembre del actual se generarán estrategias de entrega recepción de manera pacífica. En diciembre se identificarán posibles puntos rojos a través de los 25 distritos electorales y municipales, mientras que, el despliegue de atención se efectuará a través de instancias de seguridad estatal, así como de la Guardia Nacional (GN), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar).

El Gobierno de la Primavera Oaxaqueña reitera su compromiso para la construcción de Un Nuevo Pacto Social que garantice la gobernabilidad de las comunidades.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------