San Antonio de la Cal es foco rojo por dengue; otra suspensión escolar
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

San Antonio de la Cal es foco rojo por dengue; otra suspensión escolar

Concentra la Zona Metropolitana de Oaxaca más del 60% de los casos


Foto: archivo // Las autoridades del sector salud pidieron la colaboración de la población para evitar criaderos del mosquito transmisor de dengue.
Foto: archivo // Las autoridades del sector salud pidieron la colaboración de la población para evitar criaderos del mosquito transmisor de dengue.

La alta incidencia de dengue en San Antonio de la Cal generó de nuevo la suspensión de clases este miércoles en la Escuela Secundaria Técnica 100, como medida preventiva y de seguridad para estudiantes.

Apenas la semana pasada, esta institución suspendió labores dos días consecutivos por varios casos de dengue en la comunidad escolar, además de la muerte por presunto dengue en uno de los escolares, sin confirmarse a la fecha que fuera por este padecimiento.

Directivos de la escuela secundaria comunicaron a madres, padres y tutores de las y los estudiantes la suspensión de clases este miércoles para reanudar jueves, a fin de combatir el dengue con acciones de nebulización en aulas, talleres y pasillos del inmueble ubicado en San Antonio de la Cal.

 

Te puede interesar: Oaxaca, subregistro y falta de notificación de casos por dengue

 

Con el inicio de la temporada de lluvias en la entidad, la acumulación de agua en diversos espacios domiciliarios y públicos ha generado criaderos de mosquitos por doquier, así como la propagación del dengue en varios municipios, principalmente en Valles Centrales.

Durante esta y la siguiente semana, personal de vectores llevarán a cabo acciones de nebulización en diferentes municipios, sobre todo en la capital oaxaqueña y municipios conurbados que concentran el 60% de casos de dengue.

Las autoridades del sector salud pidieron la colaboración de la población para evitar criaderos de mosquitos con la constante limpieza de patios y azoteas, así como la limpieza de recipientes que puedan servir para la reproducción de este vector.

Con el aumento del dengue en la entidad hasta en 300% en comparación con 2023, en la entidad se han dado compras de pánico de repelentes en su presentación en crema, generando un desabasto de este producto en farmacias y tiendas de autoservicio, donde el precio va de los 101 a 138 pesos, según la marca y el contenido en mililitros.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------