Ola de casos de dengue y desabasto de repelentes
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Ola de casos de dengue y desabasto de repelentes

“Esfuman” cremas y encarecen a los aerosoles contra moscos


Foto: internet – ilustrativa // La Secretaría de Salud federal analiza 11 muertes para descartar o confirmar el dengue.
Foto: internet – ilustrativa // La Secretaría de Salud federal analiza 11 muertes para descartar o confirmar el dengue.

La capital oaxaqueña presentó este martes un desabasto de cremas repelentes de mosquitos en las principales farmacias y tiendas de autoservicio, ante el incremento del dengue en las últimas semanas.

Encargados de este tipo de establecimientos aseguraron que este producto ha sido muy demandado en los últimos días, sobre todo en la presentación en crema, cuyo costo va de los 101 a 138 pesos.

Aunque en cantidades menores, las distintas farmacias cuentan todavía con aerosoles que van de los 70 a 96 pesos, con un incremento en los precios en sus diferentes presentaciones de tres a cinco pesos en la última semana.

Para este miércoles en distintas farmacias se garantizó el abasto de un mayor número de cremas, sin descartar que estas pronto se terminen como sucedió en el caso de los cubrebocas durante la pandemia por Covid-19.

 

Te puede interesar: Sombrío panorama ante dengue: saturaría hospitales

 

En otros países como Argentina y Brasil, hace apenas unos meses, la población presentó un desabasto de repelentes y saturación hospitalaria por esta enfermedad, por la cual las autoridades mexicanas apoyaron con la donación de este producto.

Con las últimas lluvias, las autoridades de salud iniciaron una campaña para evitar la propagación del mosquito transmisor, sobre todo en la capital oaxaqueña y municipios conurbados, donde se concentra al menos el 60% de los casos.

De no contar con el apoyo y la participación ciudadana en la eliminación de potenciales criaderos de zancudos, en la entidad no solo podría haber saturación hospitalaria por esta enfermedad, sino también varios decesos.

A la fecha, la Secretaría de Salud federal analiza 11 muertes para descartar o confirmar el dengue, en las cuales se incluye el deceso de una trabajadora del mismo sector en Oaxaca, ocurrido apenas la semana pasada.

La situación preocupa al sector salud, al considerar que luego de las primeras lluvias en la entidad, ya se tenga al menos un 30% de ocupación hospitalaria por dengue.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------