Señales cruzadas en IMSS Bienestar por contratación de especialistas
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Señales cruzadas en IMSS Bienestar por contratación de especialistas

Mientras en otras entidades ya tienen asignaciones y laboran, aquí meses o semanas de espera


Foto: internet – ilustrativa // Aseguran que hay una constante comunicación con los médicos generales que esperan su asignación a unidades de salud de alta marginación.
Foto: internet – ilustrativa // Aseguran que hay una constante comunicación con los médicos generales que esperan su asignación a unidades de salud de alta marginación.

Mientras la coordinadora estatal del IMSS Bienestar en Oaxaca, Soledad Zárate Hernández, aseguró que hay una constante comunicación con los médicos generales que esperan su asignación a unidades de salud de alta marginación luego de haber concursado en una convocatoria de reclutamiento nacional, los profesionales negaron tal aseveración de la funcionaria.

El proceso ya está en Oaxaca y hemos tenido comunicación con ellos (médicos generales) en espera de las contrataciones”, destacó Zárate Hernández, quien no cuenta con oficinas propias y lleva a cabo funciones en el Hospital de la Mujer y el Niño Oaxaqueño, en San Bartolo Coyotepec.

Apenas este lunes, los médicos que participaron en este proceso lamentaron el atraso en su contratación y señalaron apatía de las autoridades para agilizarlo, pese a que en otros estados decenas de participantes en la convocatoria ya iniciaron labores.

 

Te puede interesar: Pasan examen; especialistas esperan plazas en IMSS-Bienestar

 

Y ante el rechazo del sindicato para permitir el ingreso de médicos generales y especialistas contratados por el Gobierno federal como parte del proceso de transición al IMSS Bienestar, la funcionaria se limitó en aceptar esta negativa de los sindicalizados y solo aseguró que se trabaja en ello.

Se está trabajando también para respetar los derechos de los empleados de los Servicios de Salud; sin embargo, hemos tenidos mesas de trabajo con la Sección 35 y los médicos especialistas ya están al 100% en sus áreas de trabajo, lo cual ha sido gracias a estas mesas de trabajo”, destacó.

Desde el año pasado, integrantes de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) impidieron el ingreso de médicos especialistas en diferentes unidades de salud, pese a que estos habían sido contratados por el Gobierno federal.

Esta situación generó la movilización en varias ocasiones de los médicos especialistas, de los cuales, varios tuvieron que irse a otras entidades o incorporarse a unidades que no afectaran los intereses de los sindicalizados.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------