Gobierno sin despilfarro; destinan 400 mdp a Mi Primera Chamba
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Gobierno sin despilfarro; destinan 400 mdp a Mi Primera Chamba

Entregan tarjetas a 1,928 personas para empezar el programa


Foto: Adrián Gaytán // Mi Primera Chamba beneficia a 1 mil 928 jóvenes de todas las regiones de Oaxaca.
Foto: Adrián Gaytán // Mi Primera Chamba beneficia a 1 mil 928 jóvenes de todas las regiones de Oaxaca.

El programa estatal Mi primera Chamba, cuya bolsa para este año es de 400 millones de pesos, cubrió el 46% de su meta en su arranque y el lunes próximo abrirá la convocatoria de nueva cuenta para agregar a más personas de 18 a 29 años de edad.

Desde el conversatorio denominado “Experiencia que transforma”, beneficiarios intercambiaron opiniones y la dificultad de encontrar una primera oportunidad laboral.

El gobernador Salomón Jara Cruz instruyó a sus funcionarios el aumento en 200 millones de pesos para llegar a 600 millones y cada año, Mi primera Chamba tendrá una ampliación, informó.

En este gobierno, ya no hay lujos ni despilfarro de recursos y estamos destinando a nuestras juventudes para esta primera oportunidad laboral. Hemos evitado viajar a las comunidades en helicóptero, ahora todo es por tierra”, manifestó desde el gimnasio “Ricardo Flores Magón” de esta ciudad.

Se informó que se beneficiaron a 1 mil 928 jóvenes en todas las regiones, con la meta de llegar a 4 mil 166 en el estado de Oaxaca y dar recursos mensuales por los 7 mil 600 pesos, es decir, 252 pesos diarios, un salario mínimo.

En lo que respecta a las personas con discapacidad, se incluyen y por eso, estuvo una representación.

 

Foto: Adrián Gaytán // El gobernador Salomón Jara Cruz participa en el conversatorio “Experiencia que transforma”, en el gimnasio “Ricardo Flores Magón.

 

Por su lado, el mandatario estatal, señaló que ante la falta de oportunidades laborales para quienes egresan de las universidades, ideó este programa con el fin de dar experiencia, así como la oportunidad para la titulación, entre otros.

A mí me costó buscar un empleo, una primera chamba, porque lo primero que te piden es tener experiencia, pero cómo se obtendrá si no hay oportunidades”, indicó.

En este contexto, añadió que con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) y los Polos de Desarrollo Bienestar (Podebis) del Gobierno de México, los jóvenes tendrán la oportunidad de ingresar al campo laboral en empresas que realizan inversionistas extranjeros y requieren de mano de obra calificada.

Mientras tanto, María Alejandra Santiago García, ingeniera en Sistemas Computacionales; William Fernando Valencia Hernández, licenciado en Pedagogía y Virginia Torres López, ingeniera Agrónoma, beneficiadas del programa, expusieron sus experiencias laborales adquiridas con Mi Primera Chamba.

El próximo lunes 24 de junio se abrirá la plataforma para nuevas inscripciones de las y los jóvenes de 18 a 29 años.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------