Consideran feminicidios solo 8 de 40 mujeres asesinadas en Oaxaca
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Consideran feminicidios solo 8 de 40 mujeres asesinadas en Oaxaca

Por “ajustes” estadísticos, la entidad pasa de los primeros a los últimos lugares por incidencia de casos


Foto: Archivo El Imparcial // Registran 40 asesinatos violentos de mujeres durante los primeros cinco meses del año.
Foto: Archivo El Imparcial // Registran 40 asesinatos violentos de mujeres durante los primeros cinco meses del año.

El secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública notificó ocho feminicidios en Oaxaca durante los primeros cinco meses del año, de 40 asesinatos violentos de mujeres ocurridos en ese mismo periodo.

La reciente actualización de la incidencia delictiva de este organismo nacional, mostró que apenas en mayo se determinó que de las 11 mujeres asesinadas de manera violenta en ese mes, solo dos fueron clasificadas como feminicidios.

Por este acumulado de casos en lo que va del año, Oaxaca pasó de los primeros lugares en 2023 a los últimos en este 2024 con ocho feminicidios, de los cuales, dos se reportaron en enero, uno en febrero y otro en marzo, mientras que en abril y mayo se notificaron dos cada uno.

En contraste, el Grupo de Estudios sobre la Mujer “Rosario Castellanos” (GESMujer) notificó 40 asesinatos violentos en ese periodo: 10 en enero, ocho en febrero, seis en marzo, cinco en abril, 11 en mayo.

 

Te puede interesar: Mujeres de 30 a 44 años, con más registro de asesinatos violentos

 

De los ocho feminicidios notificados en Oaxaca por el Secretariado Ejecutivo, uno fue por arma de fuego, dos por arma blanca y cinco por otro elemento que no fue especificado en el registro por las autoridades.

Mientras, en los 40 asesinatos violentos registrados por el GESMujer, al menos el 66% fueron por impacto de balas, 9% por apuñalamiento, 7% por golpes, 5% por estrangulación, 2% a machetazos y 11% no fue especificado.

En los registros de la organización no gubernamental, 16 asesinatos fueron en el grupo de 30 a 44 años, seguido por las de 60 años y más con siete; las de 45 a 59 con seis; las de 19 a 9 con cinco, las de 13 a 18 con uno y de otras edades no especificadas con nueve.

Cabe destacar que la mayoría de los cuerpos de las víctimas han sido localizados en casas, con el 20% de los casos, seguido de la vía pública con el 18% y a orilla de carretera o en la carretera con el 16%.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------