Buscan reducir violencia con Desarme Voluntario
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Buscan reducir violencia con Desarme Voluntario

Con armas de fuego más del 80% de los homicidios dolosos que se cometen en el país


Foto: Adrián Gaytán // Durante el canje de armas, las y los voluntarios reciben un incentivo económico.
Foto: Adrián Gaytán // Durante el canje de armas, las y los voluntarios reciben un incentivo económico.

Con la finalidad de reducir la violencia en los hogares y en la vía pública, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, en coordinación con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Oaxaca (SESESP), instalaron e inauguraron en la Plaza de la Danza la Feria de Paz y Desarme Voluntario.

De acuerdo con datos el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), más del 80 por ciento de los homicidios dolosos que se cometen en el país y en cada una de las entidades federativas, se utilizan armas de fuego y por ello la importancia de llevar a cabo estas actividades.

En el estado de Oaxaca, de enero al mes de mayo de 2024, se cometieron 346 homicidios dolosos, de los cuales 276 fueron con arma de fuego, 35 con arma blanca y 1 con otro elemento.

Las y los delincuentes utilizan desde armas hechizas hasta armas largas del uso exclusivo del ejército, por ello, las autoridades federales y estatales hicieron un llamado a la ciudadanía a participar en esta Feria.

Karina Barón Ortiz, titular del SESESP informó que para el canje de armas, municiones y explosivos, a la ciudadanía no se les cuestiona sobre la procedencia del armamento y perciben un recurso económico de acuerdo a las condiciones del material que se entrega.

 

Te puede interesar: Violencia y estereotipos detrás de alto índice de suicidios

 

En el tabulador del desarme, en el primer rango, quienes acudan a canjear sus armas desde las hechizas recibirán un mínimo de 500 pesos, en armas cortas el incentivo va desde los revolver con un incentivo de 5 mil 400 hasta de 6 mil 100 pesos cuando se trate de armas con calibre de 9 milímetros y 45 automático.

En armas largas, los incentivos varías desde los 4 mil 300 pesos cuando se traten de escopetas, hasta de 23 mil pesos cuando los fusiles sean de 6.62 milímetros (mm) por 39 mm.

A los ciudadanos no se les va a cuestionar de dónde o cómo obtuvieron las armas, al contrario se pueden llevar un buen incentivo económico, hemos tenido casos en que acuden a entregar fusiles o incluso explosivos, lo que representan un gran peligro cuando se encuentran en los hogares”, destacó.

Detalló que la Feria estará del 14 al 16 de junio en la Plaza de la Danza en un horario de las 10:00 hasta las 18:00 horas.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------