Celebra presidenta del IEEPCO elección ejemplar
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Celebra presidenta del IEEPCO elección ejemplar

Admite incidentes menores durante la jornada electoral del pasado 2 de junio.


Foto: Archivo El Imparcial // Destacan la participación ciudadana del 62.13%.
Foto: Archivo El Imparcial // Destacan la participación ciudadana del 62.13%.

Para la presidenta del consejo general del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Elizabeth Sánchez González, la ciudadanía dio una muestra de civilidad y alta participación en la jornada electoral del pasado 2 de junio.

En entrevista, consideró un éxito las elecciones locales a las diputaciones y concejalías en los 152 municipios regidos por el sistema de partidos políticos, dado que los incidentes fueron menores.

Precisó que se repartieron 3 millones 393 mil 718 boletas para la elección de diputaciones locales y 2 millones 243 mil 623 boletas para las concejalías con una participación ciudadana del 62.13%.

En algunos municipios la participación llegó hasta el 70%, lo cual demuestra el interés de la ciudadanía por ejercer su derecho al voto”, destacó la funcionaria electoral en Oaxaca.

Asimismo, Sánchez González manifestó que la asignación de diputaciones locales por la vía de Representación Proporcional (RP) se efectuó basada en una fórmula matemática apegada a la normatividad.

Sobre la inconformidad de los institutos políticos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México por el número de diputaciones asignadas para la LXVI Legislatura local, expuso que es comprensible, no obstante, serán los tribunales quienes tengan la última palabra.

La presidenta del IEEPCO explicó que en el análisis, se determinó que el PT estaba subrepresentado y el Verde sobrerrepresentado, por lo cual se le asignó al instituto del Trabajo, “no se tomó ningún lineamiento fuera de la norma”.

En el mes de enero se analizarán los números alcanzados por cada uno de los partidos políticos con registro local y nacional, para ver si alcanzan el 3% de la votación y en el caso de los partidos con carácter indígena el 2%” anotó.

Indicó que van a esperar las impugnaciones que interpongan los actores y los partidos quienes han mostrado sus reservas con los resultados, tanto a las concejalías como a las diputaciones locales.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------