Reanuda S-22 clases; marcha masiva el 14
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Reanuda S-22 clases; marcha masiva el 14

Duró 25 días plantón de la Sección 22 en el Centro Histórico de Oaxaca


Foto: Adrián Gaytán // Después de 25 días de plantón y bloqueos, docentes de la Sección 22 reinician este lunes las actividades escolares.
Foto: Adrián Gaytán // Después de 25 días de plantón y bloqueos, docentes de la Sección 22 reinician este lunes las actividades escolares.

Más de 80 mil trabajadores de la educación reiniciarán con el ciclo escolar 2023-2024, después de estar en un plantón por 25 días en el Centro Histórico de Oaxaca.

La Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), levantó su paro de actividades por el cual perdieron 17 días hábiles del calendario escolar porque desde el 15 de mayo decidieron no acudir a las aulas.

No obstante, la autoridad educativa mencionó que mil escuelas estuvieron dando clases a la par de la manifestación de la Sección 22, debido a que fue una petición de padres y madres de familia.

La dirigencia del gremio que encabeza Yenny Pérez Martínez, difundió que se trata de una etapa de reorganización para la base que irá a informar a sus padres y madres de familia sobre los logros de la jornada 2024.

Para eso, en sus acuerdos, se encuentra la realización de rondas de asambleas con padres de familia para informar sus logros; en tanto, acordaron continuar con el plantón nacional hasta el 11 de junio de 2024 con un 20% de la membresía del gremio reforzarlo con los integrantes del Comité Ejecutivo Seccional (CES).

 

Te puede interesar: Bajas ventas dejaron maestros paristas en el Centro Histórico

 

También en la asamblea del viernes pasado, pidieron que en lo inmediato la Comisión Interdisciplinaria presente la propuesta de Iniciativa de Ley Estatal de Educación y para eso, en junio realizar el nombramiento de una comisión relatora para el primer borrador.

En agosto, pidieron llevar a las bases el trabajo articulado y elaboración de foros y en el mes de septiembre presentar el fortalecimiento de la ley estatal con la participación de docentes y los pueblos originarios, además de otros actores sociales para presentarlo en el Congreso de la Unión.

Y en ese contexto, plantearon realizar un esquema de manifestación para presionar a los legisladores para aprobar la iniciativa que presentarán.

Mientras tanto, la Asamblea Estatal acordó exigir al gobierno estatal y federal la intervención inmediata con los recursos tecnológicos y humanos, para sofocar los incendios que se están generando en todas las regiones.

La Sección 22 tiene en sus próximas manifestaciones, el viernes una marcha masiva del crucero de Viguera con destino al Zócalo de la ciudad a las 9:00 horas por el fallido desalojo magisterial del 14 de junio de 2006.

Y una marcha representativa el 19 de julio por los hechos en Asunción Nochixtlán.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------