Jornada por el Día Mundial del Medio Ambiente en Minera Cuzcatlán
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Jornada por el Día Mundial del Medio Ambiente en Minera Cuzcatlán

Ha contribuido a reforestar 40 hectáreas de la comunidad minera


Jornada por el Día Mundial del Medio Ambiente en Minera Cuzcatlán | El Imparcial de Oaxaca

San José del Progreso, Oaxaca.- Con el tema “Restauración de la tierra, resiliencia a la sequía y la desertificación”, Compañía Minera Cuzcatlán realizó la Jornada por el Día Mundial del Medio Ambiente 2024.

La actividad se realizó en el área de El Laurel al interior de la unidad minera, donde se compartieron mensajes y se organizaron dinámicas sobre la importancia de preservar los ecosistemas.

Con el lema del Día Mundial del Medio Ambiente: “Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la Generación Restauración”, colaboradores de la compañía y contratistas como ADISA, Versa y Contratistas que realizan el manejo de Residuos, participaron en actividades haciendo uso de materiales reciclados y escucharon la conferencia “Regeneración de suelo”, donde conocieron las acciones que realiza la empresa para mitigar la degradación de tierras y la protección del entorno.

Los invitados participaron en dinámicas y elaboraron terrarios (ecosistemas en miniatura); instalaron un stand, pintaron un mural colectivo y presentaron obras para un concurso de dibujo. 

También jugaron Serpientes y escaleras con una plantilla que incluye imágenes de la fauna local, con el propósito de que niños y adultos conozcan las diferentes especies avistadas en torno a las instalaciones; este tipo de dinámicas interactivas tuvieron buena recepción y seguirán promoviéndose.

La preservación del planeta requiere de un trabajo conjunto, y en ese sentido Compañía Minera Cuzcatlán, informó que, ha reforestado más de 40 hectáreas que ayudan a la captación de agua para mantos acuíferos, a la regeneración de los nutrientes del suelo, así como para la formación de suelos fértiles y a evitar la erosión. 

Asimismo, el proceso minero opera mediante un ciclo cerrado de agua que recircula el líquido e impide descargas al subsuelo o cuerpos de agua. Además, de contar con un sistema de captación de agua pluvial, llevan a cabo el tratamiento de las aguas negras de Ocotlán de Morelos mediante la administración, operación y mantenimiento de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, entre otras acciones en favor de la flora y fauna de la región.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------