Oaxaca, segundo estado más afectado por incendios
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Oaxaca, segundo estado más afectado por incendios

Entre enero al mes de mayo se han registrado 110 conflagraciones


Al menos cuatro incendios forestales arrasan con los bosques de la Sierra de Flores Magón, en el municipio de San José Tenango.
Al menos cuatro incendios forestales arrasan con los bosques de la Sierra de Flores Magón, en el municipio de San José Tenango.

De acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), hasta el 30 de mayo de 2024 en Oaxaca se habían registrado 110 incendios forestales, de un total de cinco mil 67 ocurridos en todo el país.

El pasado miércoles, el incendio forestal registrado en la zona limítrofe de los municipios de Natividad y Capulálpam de Méndez en la Sierra de Juárez, dejó como saldo dos combatientes heridos.

Cabe señalar que la entidad oaxaqueña se ubica en el segundo lugar nacional por superficie afectada, con un total de 64 mil 006 hectáreas, liderando la tabla el estado de Jalisco con 87,198 hectáreas afectadas por el fuego.

 

Te puede interesar: Incendios, olas de calor, sequía y presas vacías agobian a Oaxaca

 

De igual forma, Conafor establece que pese a los incendios registrados en el territorio estatal, Oaxaca se encuentra dentro de los estados con incidencia media por la ocurrencia de incendios forestales.

Tan solo en el mes de mayo se registraron 23 incendios forestales en todo el territorio oaxaqueño, es decir, 1.76 conflagraciones al día.

Y es que en la atención de todos estos incidentes participan instituciones de los tres órdenes de gobierno mediante labores de combate, control y liquidación.

Del total de siniestros, una docena ya fue controlada, una decena continuaban activos y atendidos por la Comisión Estatal Forestal (Coesfo).

 

Te puede interesar: Fuera de control incendios en San José Tenango

 

Según las autoridades estatales y federales, la mayoría de las conflagraciones han sido provocadas por quemas agrícolas mal practicadas en las comunidades.

Los incendios forestales ocurridos en la región del Istmo se han situado en Santa María Chimalapa, en el predio José López Portillo y el paraje la Sepultura, mientras que en San Juan Guichicovi, en el Zarzal, Encinar Colorado y Río Pachine.

También los Valles Centrales no han quedado exentos del fuego y ha pegado a San Francisco Telixtlahuaca; en la Mixteca, en San Mateo Sindihui, en La Laguna y La Techada, y en la Sierra Juárez, en la localidad de San Francisco Cajonos, municipio de San Miguel Cajonos, así como en San Lucas Camotlán, en el paraje Pozo Seco.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------