Arrasan incendios con bosques en municipios mazatecos
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Arrasan incendios con bosques en municipios mazatecos

Los más afectados: Huautla de Jiménez y San José Tenango


Foto: Juan Carrera // Fuera de control el incendio en Río Santiago, Huautla.
Foto: Juan Carrera // Fuera de control el incendio en Río Santiago, Huautla.

Informantes voluntarios dieron a conocer a EL IMPARCIAL que aproximadamente 10 incendios forestales se han suscitado en esta zona noroeste de Oaxaca durante la actual temporada de calor, algunos provocados por agricultores al utilizar la técnica ancestral de tumba, roza y quema, y otros más intencionalmente por maldosos, el caso es que los siniestros se han registrado en ciertos municipios mazatecos.

De acuerdo a la dimensión de los siniestros, algunos ya fueron controlados por elementos de la policía municipal de Huautla de Jiménez y personas originarias de las comunidades afectadas, tales como Agua de Lluvia y Rancho Morelos; en la agencia municipal de Xochitonalco y la congregación de Llano Viejo, mientras los más intensos no han sido sofocados en la agencia de Río Santiago, Huautla, por el difícil acceso de peñas, hierbas, reptiles y veredas empedradas del lugar.

Fuentes extraoficiales informaron al corresponsal que en Xochitonalco, tres elementos de la policía de Huautla casi perdieron la vida el martes 4 por las intensas llamas que se reactivaron por el viento cuando ya habían mermado, y al no contar con el apoyo del Gobierno del Estado (a quien se le pidió apoyo pero lo ignoró porque perdió Morena en Huautla), así, sin protección y equipo adecuado, los polimunicipales han hecho lo posible por auxiliar en estos siniestros, aunque Protección Civil diga “que si está ayudando”.

 

Te puede interesar: Claman ayuda por incendios

 

Asimismo, otros dos incendios fuera de control se están suscitando en los municipios de San José Tenango, en sus poblaciones de Cerro Liquidambar rumbo a Cerro Palmera y otros lugares de difícil acceso, en donde personal del ayuntamiento huautleco encabezados por el edil David García y muchas personas se solidarizaron y se trasladaron la mañana de este miércoles con palas, machetes, azadones y otras herramientas.

Un incendio más es en San Bartolomé Ayautla, donde el edil Domingo Jalisco ya pidió apoyo a Protección Civil del Estado y otras dependencias, en tanto la ciudanía comentó que las diferencias políticas y religiosas deben dejarse a un lado, respetuosamente, pues lo más importante es la vida social y productiva de los pobladores afectados. Por su parte, Xochitonalco declaró que por la lumbre perdió flora, fauna, cultivos de café y platanales. Otro siniestro, según versiones, fue en Loma Chapultepec, pero lo extinguieron rápidamente.

Hasta el momento los incendios de Río Santiago, Huautla y San José Tenango seguían activos, y a su vez, la Fundación “Yo Amo Huautla” y otros organismos están pidiendo ayuda a los huautlecos para mandárselo a los socorristas activos en las comunidades siniestradas de la Sierra Mazateca; agua embotellada, papel sanitario, frutas y otros alimentos. Dos incendios ya controlados que se dieron días antes fue en San Lucas Zoquiápam y la Sierra Negra de Puebla, según la información proporcionada a EL IMPARCIAL.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------