Alistan medios de impugnación electoral
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Alistan medios de impugnación electoral

Los medios de impugnación buscan acreditar supuestos actos irregulares que se hayan detectado durante la jornada electoral


Foto: Adrián Gaytán // En caso de comprobarse los medios de impugnación, se puede, incluso anular la elección.
Foto: Adrián Gaytán // En caso de comprobarse los medios de impugnación, se puede, incluso anular la elección.

De acuerdo con el calendario electoral 2023-2024, aprobado por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), el cómputo de la elección a concejalías iniciará este jueves 6 de junio, por lo que, posterior a esta actividad los representantes de los partidos políticos que denuncien alguna irregularidad lo podrán llevar a cabo una vez que concluya este proceso.

Especialistas en materia electoral y política, señalaron que los actores que contendieron por alguna diputación local o concejalía en el estado de Oaxaca, están obligados a respetar este calendario para después hacer uso de cualquier medio de impugnación.

La misma ley electoral prevé que las personas o actores que cuestionen la legalidad de la jornada electoral, tienen el derecho de acudir a las instancias correspondientes para exigir que se revise si hubiese una irregularidad y si tienen pruebas, la parte contraria también puede presentar defensas y el árbitro electoral o los tribunales tendrán que analizar para después dictar una resolución”, explicó Rodolfo Serrano, especialista en material política.

 

Te puede interesar: Exigen recuento de votos en municipios

 

Detalló que, los medios de impugnación se basan en un conjunto de actos que acrediten supuestos actos irregulares que se hayan detectado durante la jornada electoral y en caso de comprobarse, se puede, incluso anular la elección.

Estos procesos de impugnación normalmente se presentan para las concejalías donde las votaciones son muy cerradas, si se analizan las pruebas y se comprueba que hubo anomalías, que el candidato o candidata ganadora sacó ventaja de ello y queda en duda su posible triunfo, entonces puede repetirse la contienda”.

El también analista electoral, señaló que, en el pasado proceso electoral, uno de los municipios donde se anuló la elección y los órganos electorales decidieron volver a convocar a una elección extraordinaria, fue en Santa Cruz Xoxocotlán, hace tres años.

Si existen pruebas y los votos que se anulen compromete el proceso electoral, es muy viable que se convoque a una elección extraordinaria, pero si los medios de impugnación no están bien sustentados, los mismos serán desechados”, apuntó.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------