Regresa AMLO a Sección 22 el “derecho” de plazas automáticas
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Regresa AMLO a Sección 22 el “derecho” de plazas automáticas

Vuelta atrás a la Ley de ISSSTE revocar reforma educativa, la promesa; mantendrán paro


Foto: Luis Alberto Cruz // Turistas no pueden acceder al Aeropuerto, por el bloqueo de la Sección 22.
Foto: Luis Alberto Cruz // Turistas no pueden acceder al Aeropuerto, por el bloqueo de la Sección 22.

El ingreso de normalistas sin pasar por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), además de regresar las jubilaciones por años de servicio, fue el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador, con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Así lo informó en la Ciudad de México, la dirigencia de la Sección 22 del SNTE al salir de la mesa de negociación con el mandatario federal, y en ese contexto, responsabilizaron a los gobiernos de las agresiones al magisterio.

Al dar a conocer sus logros, dijeron que el Presidente presentará una iniciativa de reforma para devolverle al magisterio la contratación de nuevos docentes para todos los niveles, es decir, las plazas automáticas para los normalistas.

En esta mesa, acordaron que el próximo martes 11 de este mes, el presidente presentará una iniciativa de ley para recuperar la jubilación por años de servicio, en este caso, 28 años para las mujeres y en el caso de hombres, a los 30 años.

Con la actual Ley del Instituto de Servicios y Seguridad Social para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el personal se jubila a los 60 años de edad, en el caso de hombres y 58 años en mujeres.

 

Foto: Luis Alberto Cruz // Otro golpe al sector turismo en Oaxaca.

 

Entre otros acuerdos, el gobierno revisará el Impuesto Sobre la Renta (ISR) en el salario magisterial, además de la reinstalación de sus agremiados cesados.

En sus exigencias, quedó pendiente el pago a jubilados en salarios mínimos y no en unidades de médicas y actualización, así como pensiones solidarias y no en cuentas individuales.

Es importante el llamado porque el martes tendremos un nuevo encuentro con el presidente, pero también, lo que quede pendiente será con la presidenta electa de México”, señaló, Yenni Pérez Martínez.

En el caso de la Sección 22, señalaron que continuarán en la movilización que inició el 15 de mayo con el paro indefinido de miles de docentes y por eso, las clases no se han reanudado en la mayoría de las escuelas.

No obstante, en algunos planteles, los docentes sí se presentaron a laborar como exigencia de padres y madres de familia.

La Sección 22 sigue en su paro de actividades y plantón en el zócalo.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------