Condenan ONG allanamiento a oficinas de Código DH
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Condenan ONG allanamiento a oficinas de Código DH

Piden garantías para defensores de derechos humanos en Oaxaca


Foto: redes sociales // Código DH tiene un reconocimiento y soporte local, estatal, nacional e internacional, anotaron.
Foto: redes sociales // Código DH tiene un reconocimiento y soporte local, estatal, nacional e internacional, anotaron.

La plataforma de derechos humanos lanzó ayer una llamada de atención urgente a las autoridades estatales para atender el caso de allanamiento a las oficinas de la organización Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha A.C, dado que ponen en riesgo a los defensores de derechos humanos.

A través de una misiva más organizaciones no gubernamentales alertaron sobre la gravedad del acto de violencia en contra de la organización Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos, -Gobixha A.C (Código DH).

Esto, por la labor que realizan como defensoras de derechos humanos, ya que deja una clara simbología de intolerancia a la labor que como personas defensoras tienen, así como la ausencia de garantías a ejercer la labor de defensa de derechos humanos, añadieron.

Reconocieron que Código DH es una organización con larga trayectoria en la materia, así como también ha sido el espacio de refugio a otras personas defensoras, colectivos y pueblos que le han confiado, su libertad, sus luchas, sus vidas.

De donde, Código DH tiene por tanto un reconocimiento y soporte local, estatal, nacional e internacional, anotaron.

Externaron que sus integrantes principalmente mujeres, viven los embates de la violencia feminicida que impera en el estado de Oaxaca, visible a través del robo sus herramientas de trabajo, equipo de cómputo, cámaras fotográficas, de video, dinero en efectivo entre otros valores, obstaculizando su trabajo.

Por lo cual consideraron que está en riesgo la integridad física, psicoemocional y patrimonial de las integrantes, ya que se vulnera su privacidad y seguridad, sumado a la merma económica y patrimonial de la organización.

Exigieron a las autoridades correspondientes se haga con celeridad la investigación correspondiente a fin de que no se desvanezcan datos de prueba, se brinden inmediatamente las medidas de protección correspondientes y se pueda esclarecer la verdad de lo ocurrido, se recuperen sus medios de trabajo, puedan acceder a la justicia y haya una reparación integral del daño.

Así mismo, urgieron a las autoridades correspondientes, que garanticen justicia, seguridad, libertad y la vida a las personas defensoras, su labor es vital para Oaxaca, señalado como uno de los territorios más peligroso para las mujeres y personas defensoras.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------