En la UABJO, dos años de estabilidad y resultados con el rector Cristian Carreño López
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

En la UABJO, dos años de estabilidad y resultados con el rector Cristian Carreño López

*Rinde su II Informe de Actividades ante el H. Consejo Universitario; asiste como invitado especial el Gobernador del Estado, Ing. Salomón Jara Cruz


En la UABJO, dos años de estabilidad y resultados con el rector Cristian Carreño López | El Imparcial de Oaxaca

 

Nuestra Universidad, tiene ahora no solo un nuevo rostro, sino una actitud distinta hacia la sociedad, dijo el Rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, Mtro. Cristian Eder Carreño López, al rendir su II Informe de Actividades ante el H. Consejo Universitario.

Teniendo como sede la Facultad de Bellas Artes, ante las y los consejeros universitarios, docentes, trabajadores y estudiantes, y con la presencia del Gobernador del Estado de Oaxaca, Ing
Salomón Jara Cruz, el Rector Carreño López consideró que los resultados recientes están a la vista, y muestran la “influencia que tiene la UABJO en la sociedad, y esta generación, esta gran ola universitaria que se ha generado, tiene la preparación, el ímpetu, la capacidad para encontrar su camino y su espacio en todas las áreas de la sociedad, en cada una de las ocho regiones y de los 570 municipios serán testigos de que estamos ahí, codo a codo, con la mirada puesta en el futuro, retomando esta gran historia y provocando la transformación y el desarrollo que tanto necesita nuestro estado y nuestros municipios”, abundó.

La sesión de este martes fue coordinada por el Secretario General del H. Consejo Universitario, Mtro. Abraham Martínez Helmes, ante la presencia de invitados especiales, y funcionariado de la administración central universitaria, nuestro Rector aseguró que la Máxima Casa de Estudios de Oaxaca está hoy en el camino correcto, avanzando paso a paso, incansables, constantes, y la recompensa será entregar a la sociedad buenas y buenos ciudadanos, dignos de su Universidad, y de su país.
Y mencionó algunos de los logros que ha tenido la presente administración, acordes con su Plan Institucional de Desarrollo (2022-2026):
•Creación de nuevas licenciaturas
Como parte de los requerimientos que tiene una sociedad en crecimiento, hemos atendido esta demanda y se han creado tres nuevas licenciaturas: Licenciatura en Dirección de Negocios, Licenciatura en Diseño Gráfico y Licenciatura en Ecología
•Consolidación de las subsedes regionales: Como un logro histórico para la UABJO hoy contamos con siete campus en 5 regiones del Estado: Mixteca, Istmo, Costa, Cuenca y Sierra Sur
•Investigación de vanguardia. Se creó el Grupo Multidisciplinario e Interinstitucional de Investigación del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (GMIICIIT), encabezado por investigadoras e investigadores de la UABJO. Resultado de ello es la próxima publicación del Diagnóstico Integral de la región Istmo del estado de Oaxaca, en el marco del megaproyecto “Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec” que incluye 31 estudios de sumo valor para el desarrollo de la región istmeña del estado de Oaxaca.
•Estabilidad y finanzas sanas: El constante diálogo con cada Sindicato de nuestra Universidad y el respeto a los derechos laborales, se traduce en una estabilidad sin precedentes, dos años sin huelgas ni tomas de las instalaciones que afecten sustancialmente el desarrollo de las actividades universitarias, puntualizó el Rector.
Detalló también el pago de tres años del rezago que se tenía al equipamiento, canasta básica, implementos de trabajo e incentivos en áreas insalubres, lo cual se consiguió por primera ocasión, con un manejo correcto y transparente de los recursos públicos.
•Infraestructura universitaria: Informó que en el último año se ha dado cobertura amplia a los trabajos de conservación y mejoramiento de espacios universitarios, se han realizado proyectos notables en las diversas Unidades Académicas.
Asimismo, se concluyó la segunda y tercera etapa de la construcción del edificio “B” de Rectoría, que albergará a la Secretaría General, Archivos y otras áreas. La entrega de este edificio a la Comunidad Universitaria significa un gran logro, enfatizó y reconoció el apoyo del Gobernador del Estado, Ing. Salomón Jara Cruz, para la autorización de los recursos financieros para esta obra.


Para finalizar, compartió el arranque del Proyecto del Jardín Etnobotánico de la Universidad, un proyecto conjunto entre distintas áreas de la institución, y el apoyo invaluable del Maestro Luis Zárate.
De esta manera la comunidad universitaria celebró los avances sustanciales de la Universidad de las y los oaxaqueños.

 

--------------------------------------
---------------------------------------