Alertan fraudes por uso ilegal de “Mi Primera Chamba”
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Alertan fraudes por uso ilegal de “Mi Primera Chamba”

Defraudan y extorsionan a la ciudadanía a través de las redes sociales


Foto: redes sociales – ilustrativa // Los delincuentes cibernéticos crean grupos en las diferentes plataformas digitales para defraudar y extorsionar a la ciudadanía.
Foto: redes sociales – ilustrativa // Los delincuentes cibernéticos crean grupos en las diferentes plataformas digitales para defraudar y extorsionar a la ciudadanía.

Representantes del gobierno de Oaxaca, alertaron a las y los jóvenes oaxaqueños sobre el uso ilegal de los logotipos y nombre del programa “Mi Primera Chamba”.

De acuerdo con las denuncias presentadas por las autoridades estatales, los delincuentes cibernéticos crearon diversos grupos en las diferentes plataformas digitales como Facebook y Whatsapp para defraudar y extorsionar a la ciudadanía.

Diego Moisés Pérez de la Cruz, subsecretario de Política Social para el Bienestar del gobierno estatal, exhortó a no caer en estos fraudes que pueden afectar su economía y su seguridad.

En redes sociales detectamos que se ha difundido mucha información falsa, sabemos que estamos en veda electoral y por eso hemos sido responsables y reservados, pero es importante darles a conocer esta información a la ciudadanía”.

Explicó que, los delincuentes o defraudadores utilizan el logotipo y nombre de este programa social que pertenece al gobierno Oaxaca “y están haciendo un mal uso de ello, por eso invito a los jóvenes que no participen en estos grupos que no son oficiales”.

Muchos aportan sus datos de buena fe y se registran en las supuestas plataformas, pero después estos defraudadores se están comunicando con ellos para extorsionarlos, sin embargo, debemos dejar claro que estos grupos o páginas están administradas por personas ajenas a las instituciones gubernamentales”.

El funcionario también dio a conocer que a la fecha no existe deuda alguna con las y los jóvenes que se registraron en tiempo y forma al programa oficial de Mi Primera Chamba, por lo que, únicamente han detectado algunas incidencias de las personas que no lograron cumplir con la totalidad de los requisitos.

Además, hay algunas otras incidencias que tiene que ver que algún joven dejó de asistir porque no le atrajo la unidad donde estaba realizando sus actividades, pero lo más importante es que no hagan caso a personas ajenas a la institución y no caigan en los fraudes”, apuntó Diego Moisés Pérez de la Cruz.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------