Tras pandemia, se multiplican por 8 o 9 demandas laborales
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Tras pandemia, se multiplican por 8 o 9 demandas laborales

Por no comparecer, imponen 192 sanciones a patrones en 2023


Foto: internet – ilustrativa // Las denuncias en materia laboral aumentaron de noviembre de 2021 a diciembre de 2023.
Foto: internet – ilustrativa // Las denuncias en materia laboral aumentaron de noviembre de 2021 a diciembre de 2023.

Las denuncias en materia laboral aumentaron de noviembre de 2021 a diciembre de 2023 con más casos ingresados que coincide con el periodo después de la pandemia por Covid-19.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Registro Administrativo en Materia de Justicia Laboral, en el penúltimo mes del 2021, se registraron 17 casos y de los cuales, 5 bajo el estatus de “en trámite”.

De ahí, al mes siguiente creció de manera exponencial y se fue a 94 casos totales y de esos, 57 se reportaron en trámite, hasta finales del año pasado.

Aunque los datos fueron variando y en algunos meses bajó el número de denuncias, para septiembre de 2022 eran 113 casos ingresados, y otro número alto se registró en septiembre de 2023, con 161 expedientes de los cuales, 137 se reportaron como “en trámite”.

No obstante, para noviembre y diciembre del año pasado, los números fueron disminuyendo y registraron 26 y 8 casos, respectivamente.

Mientras tanto, en el 2023 el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Oaxaca informó que 8 de cada 10 casos laborales se resuelven en la conciliación, y el resto llega a los juzgados.

Además, en ese año contabilizó 192 multas por incomparecencia del patrón en la cita para la conciliación, cuya sanción asciende a alrededor de 3 mil 200 pesos, porque se mide con la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Del 3 de noviembre de 2021 a julio de 2023, con la entrada en vigor de la Reforma Laboral, esta instancia atendió 7 mil asuntos; sólo de enero a julio fueron 2 mil 698 solicitudes de solución.

El centro en los juzgados distritales en Santa María Ixcotel, recibe todos los casos de conflictos laborales que se registren y además tiene dos sedes más en Huatulco, en el caso de la Costa y en Juchitán de Zaragoza, para el Istmo.

De los casos presentados, el 90% se refieren a despidos injustificados, de los cuales, en un 30 o 40%, la persona demandante se reinstala en sus actividades como parte de esta conciliación.

También han conocido de incumplimiento a las condiciones de trabajo, y en algunos mínimos, denuncias por acoso laboral y sexual.

Pero sí se ha dado un incremento en el número de quejas interpuestas, reportó.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------