Negocia S-22 en dos pistas; federales, principales demandas
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Negocia S-22 en dos pistas; federales, principales demandas

“Bolsa” de 700 millones de pesos para resolver asuntos administrativos


Foto: Luis Alberto Cruz – archivo // Yenni Pérez Martínez, secretaria general de la Sección 22, encabeza las demandas.
Foto: Luis Alberto Cruz – archivo // Yenni Pérez Martínez, secretaria general de la Sección 22, encabeza las demandas.

La mayoría de las demandas de la Sección 22 del magisterio oaxaqueño se refieren a temas federales y en el caso a las estatales, el gobierno respondió que están avanzando. Cabe mencionar que el gremio magisterial mantiene la doble negociación como un beneficio que lograron con sus múltiples protestas.

En las respuestas a la petición de abrogación de la reforma educativa, dijo que no tienen injerencia en este planteamiento porque corresponde al Congreso de la Unión y a la Federación.

En el caso del restablecimiento de la bilateralidad y de las modificaciones a la ley estatal, el gobierno, por medio del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), señaló que se reinstalarán mesas tripartitas.

Sobre la instalación de un nuevo hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el gobierno estatal está en la definición del predio.

En tanto, en el tema de reconocimiento a la Dirección General de los Pueblos Originarios de Oaxaca y a otros niveles educativos, la respuesta consiste en que se trata de planteamientos que corresponden a las legislaturas estatales y federales.

El gobierno estatal indicó que el 17 de junio iniciarán con la distribución de 350 pesos por los vales de uniformes escolares y en el inicio del próximo ciclo escolar, entregarán los uniformes deportivos.

De los 48 puntos del pliego petitorio, los puntos administrativos, respondió que hay una bolsa de 700 millones de pesos para la contrataciones, ingresos y ascensos.

 

Te puede interesar: Cumple S-22 amenaza; toma planta de distribución de Pemex

 

Mientras tanto, de los 90 días de aguinaldo para jubilados, como tema de justicia social que pidió el magisterio, respondió la autoridad que sería un planteamiento ante el ISSSTE.

Sobre el Plan para la Transformación de Oaxaca (PTEO), prácticamente es la misma respuesta de meses atrás que consiste en la instalación de mesas de revisión y de análisis al planteamiento.

Además, el gobierno dijo que habrá equipamiento de las escuelas con equipo de cómputo, pero eso ya se mencionó en las mesas nacionales.

Por su lado, la secretaria general de la Sección 22, Yenni Pérez Martínez, confirmó que ayer se instaló una mesa de justicia, después de 4 años de no tener un seguimiento.

La Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN-CNTE) encabezó este encuentro con la Secretaría de Gobernación.

La lideresa dijo que no se ha dado un avance en temas de justicia, por eso, pidió la solución de los casos como de los años 2006, 2007, así como 2016 con Nochixtlán entre otras fechas.

Mientras tanto, llamó a fortalecer el paro nacional que está a nivel nacional.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------