Censuran ONG a Conafor y Coesfo omisión ante incendios
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Censuran ONG a Conafor y Coesfo omisión ante incendios

Se han puesto en riesgo vidas humanas y recursos naturales, flora y fauna, advierten


Fuera de control el incendio en la Costa.
Fuera de control el incendio en la Costa.

Integrantes de la Plataforma de Derechos Humanos, lanzó ayer un llamado a las autoridades estatales y federales para atender con urgencia y eficacia los múltiples incendios forestales registrados en Oaxaca, toda vez que preocupa la omisión.

A través de una misiva, efectuó un llamado a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), con el fin de implementar el mecanismo de Alerta Temprana y que el Gobierno del Estado tenga una actuación más diligente, eficaz y eficiente.

Dijo que “es evidente la puesta en riesgo de las vidas humanas y su entorno natural, así como la vulneración de los derechos humanos de todas las personas que vivimos en el estado de Oaxaca”.

Por lo que, organizaciones como Educa, Código DH, Barca, Flor y Canto, entre otras, exhortaron a las autoridades estatales y federales para garantizar el derecho a un medio ambiente sano, a la salud, a la vida, al agua y una atención diligente ante los incendios.

Se desconoce el número exacto tanto en incendios como la dimensión del área afectada en el estado, pero no su letalidad, pues ya han cobrado 6 vidas humanas en San Lucas Quiavini y San Pedro Cafetitlán, así como la enorme devastación que ocurre en la región de los Chimalapas”, añadieron.

A la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca le pidieron lanzar una alerta temprana ante la devastación causada en todo el estado, situación que vulnera aún más los derechos humanos de la población oaxaqueña.

Reconocieron que en el presente año han visto un fuerte incremento en el número de incendios, “nos preocupa la falta de observancia del principio de la debida diligencia para la atención de los incendios”.

Desde hace algunos meses, hemos visto con preocupación el aumento de superficies afectadas por incendios forestales en el estado de Oaxaca, aunado a la falta de información oficial por parte de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo)”.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------