Devasta incendio más de mil hectáreas en Candelaria Loxicha
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Devasta incendio más de mil hectáreas en Candelaria Loxicha

Fuego obligó a evacuar al menos a 90 personas, la mayoría al albergue de Pochutla, otras en Capilla católica de El Chilar


Fuera de control el incendio en la Costa.
Fuera de control el incendio en la Costa.

Un incendio forestal ha consumido más de mil hectáreas y obligado a evacuar al menos a 90 personas en las comunidades de Candelaria Loxicha y las zonas aledañas de San Pedro Pochutla y Santa María Tonameca.

El siniestro, que comenzó el pasado miércoles en la comunidad de El Chilar, se ha intensificado debido a las fuertes rachas de viento.

Las autoridades municipales de Candelaria y Pochutla confirmaron que el fuego se originó por una práctica indebida de quema y roza en un rastrojo por un habitante de la comunidad de El Caulote.

El viento ayudó a que se propagaran rápidamente las llamas de El Caulote a El Chilar y las áreas circundantes, lo que generó una rápida respuesta de las autoridades para evacuar a los residentes en riesgo.

 

80 personas evacuadas

 

Al menos 90 personas han sido evacuadas.

 

Desde el miércoles se han retirado 70 personas, y otras 20 fueron cambiadas de lugar al día siguiente. Entre quienes salieron de la comunidad se encuentran más de 20 niños y dos mujeres embarazadas. A pesar del esfuerzo de brigadistas y voluntarios comunitarios, el fuego sigue extendiéndose, destruyendo valiosa flora y fauna en la región.

Este viernes, personal de los municipios afectados se reunió para evaluar los daños y coordinar más brigadas para combatir el incendio. Sin embargo, el fuego continúa propagándose, poniendo en riesgo a las comunidades de El Chilar, El Caulote y Candelaria Loxicha, así como áreas de Tonameca y San Pedro Pochutla.

 

Desde el pasado miércoles, el fuego ha arrasado con más de mil hectáreas.

 

El jefe de brigada de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que llegaron al sitio del siniestro con un equipo de brigadistas y una unidad cisterna para realizar una valoración detallada y coordinar las acciones necesarias para controlar el incendio.

Actualmente, 60 de las personas evacuadas se encuentran en el albergue del hospital de San Pedro Pochutla, mientras que más de 20 se han refugiado en la capilla de la comunidad de El Chilar.

Los combatientes continúan trabajando para contener el incendio y evitar mayores pérdidas patrimoniales y ecológicas. Se solicita a la población seguir las indicaciones de seguridad y mantenerse informada a través de los canales oficiales.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------