Sin cabida violencia en contexto electoral: Sego
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Sin cabida violencia en contexto electoral: Sego

De las casi 11 mil candidatas y candidatos locales, 70 han solicitado medidas de seguridad y protección


Foto: Adrián Gaytán // En Oaxaca, no se permitirá la violencia política por razón de género, advirtió el secretario de Gobierno, Jesús Romero López.
Foto: Adrián Gaytán // En Oaxaca, no se permitirá la violencia política por razón de género, advirtió el secretario de Gobierno, Jesús Romero López.

En Oaxaca la violencia política y la violencia política por razón de género no se han instalado y no se permitirán, por eso se trabaja en la Mesa Operativa de Seguimiento Electoral (MOSE), informó el secretario de Gobierno (Sego) Jesús Romero López.

Lo anterior, durante la conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad en donde se ahondó que menos del uno por ciento de las personas que buscan un cargo de representación popular en el estado han solicitado medidas de seguridad y protección durante el actual proceso electoral.

Se detalló que, de un universo de cerca de 11 mil candidatas y candidatos locales, 70 han requerido protección, lo que refleja el 0.63 por ciento, es decir, menos del uno por ciento de aspirantes.

Respecto al reporte presentado por la Consultoría Integralia, que encabeza Luis Carlos Ugalde, extitular del Instituto Nacional Electoral (INE), se consideró que este no cuenta con el contexto y particularidades de un estado con 570 municipios, 25 distritos electorales y el amplio padrón electoral, lo cual limita su panorama y, por ende, los resultados de sus mediciones son sesgados.

Al respecto, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) explicó que 13 contendientes han buscado protección para las diputaciones locales, de los cuales, a ocho se les han asignado oficiales y se han realizado cinco recorridos disuasivos de seguridad.

En tanto, para quienes contienden por presidencias municipales y concejalías contabilizan 46 casos, de los cuales 35 cuentan con asignación de oficiales y 11 mantienen recorridos disuasivos.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------