Oaxaca, una hoguera; 24 incendios activos
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Oaxaca, una hoguera; 24 incendios activos

Arrasa el fuego, una superficie equiparable a 3,300 veces el Paseo Juárez El Llano


Foto: internet // Reporta Conafor 24 incendios activos en Oaxaca.
Foto: internet // Reporta Conafor 24 incendios activos en Oaxaca.

Oaxaca es una hoguera. Al primer minuto de este martes 14 de mayo la entidad daba cuenta de 24 incendios activos, con una afectación de 9 mil 332 hectáreas bajo fuego, de acuerdo al Monitor de la Tarjeta Diaria de Incendios de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) que reconocía 213 conflagraciones en el país y 109 mil 914 hectáreas presas de incendios.

Las 9 mil 332 hectáreas representaban la madrugada de este martes el 8.4% del total de la superficie nacional que amanece presa de incendios forestales en el país.

Sólo para tener la magnitud del desastre, el Paseo Juárez El Llano, en el corazón de la capital, tienen una extensión de 2.8 hectáreas, de tal suerte que prácticamente en este momento en Oaxaca se quema un área similar a 3 mil 332 veces la superficie de El Llano.

A pesar de que la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso) señaló que había una “aceptable” calidad del aire, el cielo de la capital era parduzco por el humo que se desprendían de los parajes El chorro/tabernilla de San Francisco Telixtlahuaca, en donde se tenía controlado el fuego al 100% pero aún 10% sin liquidar.

En la zona oriente de Valles Centrales, en San Miguel Albarradas, límites con Villa Díaz Ordaz y Llano Concha el fuego apenas se había controlado al 50% y faltaba por liquidar el 70% del percance.

De acuerdo con la tarjeta informativa de Conafor, el percance inició el 4 de mayo, con lo que hoy cumple 10 días activo, pero apenas el sábado la comunidad recibió apoyo vía aérea para su combate a través de uno o dos vuelos de helicóptero.

Oaxaca aparece hoy como el segundo estado del país por la superficie afectada; repartidos en la zona de la Costa, Valles Centrales, la Mixteca, Sierra Norte hay mil 552 combatientes; en el país se señala que hay más de 8 mil personas combatiendo el fuego en diferentes puntos el país. A través de redes sociales comunidades como la Villa de Mitla solicitaban herramientas tan simples como picos, palas, guantes y apoyo con botellas de agua. Los oaxaqueños han organizado centros de acopio en la capital y en el interior de estado.

Mediante un boletín de prensa el gobierno de Oaxaca reconoció que, en lo que va del mes de mayo, se han registrado 23 incendios forestales en todo el territorio oaxaqueño, es decir, 1.76 conflagraciones al día. Anoche ya eran 24 activos.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------